El derrame ocurrido el pasado 15 en enero, sólo es la punta del Iceberg. Aquí se cita a Mongabay Latam –periodismo ambiental independiente en Latinoamérica-, que analizó los reportes oficiales de derrames y calculó que, en 10 años, al menos 9743 barriles de petróleo han sido vertidos en todo el territorio del país (mar y tierra), es decir, 1 549 137 litros, lo que equivale al agua que transportan unos 310 camiones cisternas. (sic)
Del total de derrames registrados, el 88 % ha sucedido en el mar de la Costa Norte. Todas estas cifras, sin embargo, son en la práctica más grandes y ningún organismo del Estado está enterado del total real. (sic)
No interesa, quién lo dijo. Pero tiene validez, para nuestra realidad. El que mintió una vez, lo seguirá haciendo con la finalidad de deslindar responsabilidades. Repsol, no le interesa la verdad. La empresa española solo le interesa salvaguardar sus mezquinos intereses. No quiere ver más allá y no verá más allá de ninguna manera. Y para ellos lo importante es minimizar los daños para evadir las millonarias multas.
PERÚ: ¿HASTA CUÁNDO NOS
SEGUIMOS GOLPEANDO CON LA
MISMA PIEDRA?
La empresa, española, Repsol, cree que aún estamos entre el S. XVI e inicios del XIX -invasión y virreinato-. Ya es tiempo de decirle basta, nunca más. No puede seguir haciendo lo que le de la gana en nuestro territorio. El tiempo de ser una ignominiosa colonia ha terminado, definitivamente. Basta de elegir a esos Felipillos, Dieguillos y tantos oportunistas rastreros que solo buscan su beneficio. Esos indeseables solo han cambiado de camiseta -léase partido-. Debemos de aprender a votar. Ya vieron cómo descubrieron a Mamani, lo encumbraron, lo utilizaron y al final murió solo triste y abandonado a causa del COVID-19. A otro perro con ese hueso.
MIENTE, MIENTE QUE ALGO QUEDA. Los chapetones ha mentido una vez, deliberadamente, todo con la finalidad de eludir su responsabilidad. Declararon descaradamente que por un accidente se habían vertido 7 galones de crudo, cuando en realidad fueron 6 mil barriles de petróleo que se esparció a lo largo de 18 mil metros cuadrados (1.8 hectáreas) en el mar. En esta segunda oportunidad, no es raro que Repsol, nuevamente mienta, con la finalidad de minimizar sus responsabilidades y por ende el pago de la multa que de todas maneras se ha hecho acreedor.
INGENUIDAD O TRAICIÓN. Sólo en el
Perú, puede ocurrir esto. Desde que se inició la explotación del Petróleo en nuestro país. Las autoridades competentes delegaron a las mismas petroleras que explotaban nuestro mineral líquido, que ellas tuvieron la responsabilidad de monitorear sus propios derrames. Pero como siempre las empresas mentían y por lo tanto fueron sancionadas varias vece por entregar información falsa e
incompleta. Absurdo ¿verdad?
Casualmente, el distrito afectado se llama Zorritos porque gran parte de la mencionada zona despide el característico olor.
Hay que tener en cuenta que el famoso escritor norteamericano Ernest
Hemingway se enteró que se había encontrado y se había pescado, en Cabo Blanco, caleta de la Costa Norte, al inmenso pez, el merlín negro más grande del mundo, que midió cuatro metros y llegó a pesar más de 780 kilos. Mítico pez, que sirvió para escribir su mágica novela "El viejo y el mar", y que fue llevada a la pantalla. Hay que tener en cuenta que estos
enormes peces vienen a ser una de las especies de la gran diversidad que posee el
mar peruano y brinda más la mitad de los finos pescados frescos que consumimos
los peruanos.
Lo que no sabe, el público de a pie, es que el petróleo que no es extraído, a tiempo del mar, de todas maneras se irá al fondo de la zona y se quedará intoxicando la flora y fauna marina que habita en la zona afectada. No es raro que a veces encontremos pescados que tienen sabor a petróleo, es el caso de la especie que conocemos como COCO.
Es posible que Repsol, sea sancionada. Pero surge la pregunta ¿Repsol, pagará la multa o sus abogados dilatarán lo más posible el tiempo, para valerse de cualquier tecnicismo? O en todo caso esperarán o apoyarán a una bancada política que les reduzca el monto de la multa o en en mejor de los casos los exonere de y salgan libre de polvo y paja. Hemos visto cómo agrupaciones de congresistas han condonado las multas a Telefónica, etc.
INVERIÓN PARA BIEN O PARA MAL. La
explotación del petróleo es una industria que genera grandes ingresos a nivel
mundial, mueve grandes capitales, es decir en sus operaciones utilizan un alto
nivel de desarrollo tecnológico y también complejas operaciones. El manejo de millonarias inversiones hacen que se muevan, grandes intereses que buscan la forma de protegerse mejor.
EL BOICOT Y LA CONTAMINACIÓN. Fuente
dignas de crédito expresaron que cuando EEUU declaró la guerra a Irak en 1991, las
tropas iraquíes abrieron intencionalmente válvulas y vaciaron tanqueros
petroleros con la intención de dificultar la invasión norteamericana a través
del golfo pérsico. Se sabe que se vertieron cerca de 10 millones de barriles y
las pérdidas ascendieron a los 485 millones de dólares.
En el video anterior vemos, el mencionado boicot a la invasión norteamericana a las costas de Irak. Penosa realidad, una contaminación premeditada. Es decir los mismos iraquíes, provocaron tal hecatombe.
Comentarios
Publicar un comentario