¡UN ROBOT AL RESCATE! - ¡UNA COLILLA DE CIGARRO CONTAMINA LA PLAYA!

¿Un robot, en ayuda de la contaminación de la playas?
¡UNA COLILLA DE CIGARRO CONTAMINA LA PLAYA!
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
Una, simple, colilla de cigarro, al deshacerse, en todas sus fibras, deja a su libre albedrío 24 componentes químicos, que afectan a la flora y a la fauna de una playa donde la dejó caer un distraído fumador o en todo caso, la enterró, un fumador que al hacer esa operación pensó que la colilla de cigarro, enterrada, pasaría desapercibida y en todo caso no causaría ningún daño.
Hay que tener en cuenta que anualmente se arrojan despreocupadamente más de 4 trillones de colillas de cigarros al mar, a la playa donde asista esos bañistas fumadores, cada año.
La - empresa Microsoft ahora está patrocinando un nuevo programa a favor de la lucha contra la contaminación ambiental y respalda el trabajo de los ingenieros, holandeses, Martijn Lukaart y Edwin Bos.
El curioso robot autónomo, único en su género, ha sido denominado BeachBot, que traducido al español significa Robot-playero. La inteligencia artificial del robot tiene la aplicación de diferenciar ente los desperdicios que encuentra en su camino.
BeachBot mide 80 centímetros de ancho, ha demostrado que puede encargarse de realizar esa tarea. Durante En su primera demostración, recogió 10 colillas en 30 minutos. La fuerza de su batería, tiene un período de una hora.
Martijn Lukaart y Edwin Bos, ahora están abocados en crear dos bots complementarios más pequeños –que serán ayudantes-, detectarán las colillas. Posteriormente el trío funcionará como un equipo. Los bots ayudantes harán un mapeo de la playa. En cuanto detecten colillas, transmitirán el aviso a BeachBot y éste último procederá a recoger lo que le indican. Esto, es sólo un avance que posteriormente puede complementarse con otras herramientas de limpieza.
Algunos datos y las fotografía han sido extraídos del Internet.

Comentarios

Publicar un comentario