"ACCIDENTE" DE REPSOL SIN SOLUCIÓN

LOS EFECTOS DEL "ACCIDENTE" DE REPSOL, SIGUE ACABANDO CON NUESTRA FLORA Y FAUNA.
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
Ya ha pasado un mes y Repsol no ha solucionado el "accidente" que provocó. Mintió desde un comienzo, respecto a la cantidad de crudo que se había derramado en la playa de La Pampilla. Enseguida responsabilizó al capitán del navío. Y hasta se dio el lujo de causar un nuevo "accidente".
Parece que fue una noticia sin importancia para la transnacional, la hecatombe que produjo en contra nuestra flora y fauna marina.
Los fiscales, responsables, hasta ahora no se pronuncian respecto a los embargos que se deben realizar a Repsol,  para asegurar el pago de la reparación por tan calamitoso hecho. Es preocupante la situación. El silencio, la pasividad con que se está tratando este grave problema ecológico, da mucho qué pensar y como siempre el Perú al final resultará el perjudicado, sin posibilidad de recuperar la tremenda catástrofe que sufrió nuestro mar.
Es escaso el personal que Repsol ha destinado para realizar la limpieza de nuestras costas. De ahí también se puede deducir que debe ser el mínimo de materiales para limpiar nuestras aguas. Mientas tanto las aves marinas como otras especies siguen muriendo.
Pero lo que al parecer menos e preocupa a la transnacional Repsol, es la cantidad de personas que pescan en la zona y que no pueden ganarse el sustento diario. Nadie abogará por ellos. Nadie reclamará que toda esa gente padezca de hambre por falta de trabajo y alimento que le proporcionaba el mar.

Comentarios