¿FÚTBOL O REALIDAD NACIONAL?

¿FÚTBOL O REALIDAD NACIONAL?
PERCY ANTONIO COLLA ALVA.
La mayoría de veces los ciudadanos de a pie, mostramos tanta despreocupación por la realidad nacional. Que pareciéramos que viviéramos en otro planeta. Por eso la pregunta ¿Fútbol o realidad nacional?
Todos los días el alza de los precios de los productos de primera necesidad suben de precio. Hace dos días que se viene realizando un paro masivo de los transportistas. Los bloqueos en las carreteras son de una cotidiana frecuencia. Los transportistas, han declarado la guerra a todos, fuerzas policiales y ciudadanía ene general. El ultimátum lo han hecho saber públicamente. A los choferes que no acaten la medida de fuerzas, les espera que les rompan las lunas de sus vehículos y corten todas las llantas o ruedas que tenga el vehículo. Esa medida de protesta de lucha, me hacen recordar a la gran huelga que la realizaron los transportistas, cuando se derrocó a salvador Allende, en Chile, el 11 de septiembre de 1973. No creo en las coincidencias; pero todo se parece al parecer se están realizando movimientos sociales muy parecidos
Antier se disputó un partido para eliminar su participación en el Mundial de fútbol que se desarrollara en Qatar, ciudad de lo Emiratos propietarios de inmensas fortunas con la venta del petróleo.s
Una ama de casa va al mercado a diario y se da con la ingrata sorpresa  de que los artículos de primera necesidad han subido de precio. El trabajador que cuenta con trabajo fijo, siente el incremento de los pasajes, el pan. Comer en la calle se convierte en un lujo que muy pocas personas nos podemos dar. Pero frente a eso se presenta, el caso de que la mayoría de peruanos que no cuentan con trabajo fijo, estable. Viven el día, venden comen él y su familia; no vende, él y su familia sufren hambre. Lo comedores populares no llegan, necesariamente a cubrir las necesidades de la mayoría de de nuestra población.
Escuchaba un polémica un discusión, diferencia de ideas entre dos amigos que se conocían desde hace mucho bastante bastante tiempo atrás. Eso, si no faltaban benditas cervezas. Uno decía que 
  • Hemos ganado, muy bien, al partido con Paraguay. Por fin se hizo se hizo justicia. Qué diferente este partido al partido entre Perú y Uruguay que se debió empatar e inclusive gana. Pero el arbitro brasilero, había decidido, tenía la consigna de hacer perder a Perú.
Él otro, le decía
  • No debemos apartar lo ojos de la realidad nacional. Inclusive se estarían utilizando como cortina de humo, vacancia de Pedro Catillo, de la presidente El pleito y la "discusiones" del congreso y otros problemas como la corrupción ¿De que sirve, esas, ardorosas, discusiones entre el poder judicial y el ejecutivo. si todo, eso tan solo una pantomima de lo que no sé va a solucionar? definitiva. Las "pruebas"  son referencia, pero no evidencias y por lo tanto no se podría vacar a Peter Castell.
Un tercero, intervino y les dijo 
  • Amigos, los dos estaban muy mal. Que todo lo que sucedía eran, consecuencias del conflicto Rusia
De pronto 
se hizo un silencio sepulcral y nada había concluido. Todo recién se estaba iniciando. La realidad descarnada que vivimos, con corrupción, mentiras, venganza, etc. Era evidente que la guerra Rusia, Ucrania continuaba su curso. Y la seguridad del mundo dependía de un hilo.
Mientras las mesas de los hogares humildes, dependen de esta huelga que está siendo ignorada, para que lleven un pan y los disfruten los más humildes
Fotos recogidas del internet

Comentarios