¿FIN DE LA GLOBALIZACIÓN?
Reza el dicho, "tanto va el cántaro al agua que un día se rompe el asa". Eso es muy cierto. Empiezo, EEUU va implementando las bases de su supremacía económica mundial, desde su ingreso en la I Guerra Mundial, ingresa en un momento crucial, con nuevos armamentos y tropas frescas, nuevas inclina la balanza a la Triple Entente Cordiale (Francia, Reino Unido y Rusia) y los países que se unieron como aliados Italia, Grecia, Portugal, Rumania; y Estados Unidos ingresa en 1917, a escasos dos años de terminar la guerra. Por otro lado estaban los Imperios Centrales o Potencias Centrales, que la integraban Alemania y Austria-Hungría, de las que más tarde se incorporaron la Turquía. Concluido este conflicto se crea Polonia independiente, Alemania tuvo que pagar los gastos de la guerra. Y se crea la Sociedad de Naciones y Rusia se transforma en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética URSS.
EEUU al ingresar a la II Guerra Mundial, va por el control del mundo. Pero no ve que las presiones pueden hacer que caiga o pierda su valor nominal, el dólar.
Aprovechando el triunfo EEUU toma el control de la economía porque la moneda más fuerte es la que tenía un buen respaldo en oro. Posteriormente ubican al dólar basándose en los Acuerdos de Bretton Woods, la cotización en dólares del petróleo, y el surgimiento del comercio global. Posteriormente Richard Nixon hace una jugada en la que declara que el dólar debe tener validez exclusivamente en la confianza que le otorga la sociedad.
Posteriormente China, como potencia económica global, se convierte en el principal acreedor de EEUU, manteniendo buena parte de sus reservas en bonos de deuda de los norteamericanos.
Después se conforma la ONU, el FMI y el BM órganos por los cuales se realizan préstamos a todos los países del mundo que lo requieran.
Así se establecen acuerdo como los tratados comerciales, culturales, etc. Entonces como EEUU tiene la moneda más fuerte, impone esos tratados por medio de los cuales se llega a la globalización. Pero al parecer, EEUU se ha encontrado con la horma de su zapato, cuando aplicó múltiples sanciones a Rusia. Pero este país tiene una economía fuerte. No fue como en Cuba, Venezuela, Nicaragua, etc. Y puede cambiar el curso de la dolarización de la economía mundial. Todo sería un caos, para los norteamericanos si China pone a la venta las reservas en bonos que tiene de los yanquis. Por eso EEUU, tiene mucho cuidado en enfrentarse a China y este país se inclina más por apoyar a Rusia, no por la ideología, sino porque sabe que al caer EEUU, ellos podrían controlar la economía mundial marcando la finalización de la dolarización del mundo. Es decir el yuan desplace al dólar. Pero eso significaría una hecatombe económica, para todos los países del mundo.
Imágenes y algunas ideas han sido tomadas del internet.
Comentarios
Publicar un comentario