CULTURA - LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA

No hay nada más digno, para el ser humano, que la lectura: lo dignifica, lo realiza, lo convierte verdaderamente en un ser humano. Hoy muchas personas, no leen, se les nota, tienen un lenguaje muy limitado, escaso, a veces descienden al estado primitivo. Mucho peor aquellos que refutan, discrepan sin ton ni son: ridículos bobos ostentosos.
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA
TONY CEDEÑO
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
Federico García Lorca, joven y exquisito poeta, emocionado porque en su natal Fuente Vaqueros, España, se inauguraba una biblioteca.
Aquí unos fragmentos. Le pidieron dijera algo respecto a tan magnífico evento. Él con la calma que le caracterizaba, siempre sereno, en el discurso incluyó estas hermosas palabras.
¡Libros! ¡Libros! Para el presente caso se convierte bellas palabras mágica; que equivale a decir: "amor, amor". Y el protagonista, de esta anécdota, era un convencido de que los pueblos debían pedir como piden pan, para su alimento o como el campesino anhela, ruega que venga la lluvia para sus sementeras y producir, el pan que muchos otros llevarán a su mesa. Uno de los mayores escritores, el ruso Fiodor Dostoievski, porque no decir que fue el mayor, por la calidad de su producción. Dostoievski es considerado padre de la revolución rusa. Porque influyó en la mente, mucho más, en la mente de los rusos, inclusive que Lenin
Fiodor se encontraba prisionero, en la Siberia. por sus ideas, sus libros proscritos, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita. Él pedía socorro, en las cartas a su familia, que se encontraban demasiado alejado. Pero él sólo decía: "¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!". Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida.
De Fiodor dijo, el alemán, Friedrich Nietzsche: “Dostoievski, es el único psicólogo, por cierto, del cual se podía aprender algo, es uno de los accidentes más felices de mi vida”. ​ El español José Ortega y Gasset, por su parte escribió: “En tanto que otros grandes declinan, arrastrados hacia el ocaso por la misteriosa resaca de los tiempos, Dostoievski se ha instalado, en el pináculo, en lo más alto”.

Comentarios