HOMBRE - EL PODER DE LA PALABRA

EL PODER DE LA PALABRA
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
Cuando un niño hace algo. Pueden suceder uno de dos resultados. Puede salir bien o puede que resulte mal. Aquí intervienen las personas que tienen a su cargo al vástago. Algunos padres son tolerantes, cuando el resultado es negativo. Eso, les permite actuar con paciencia y no perder los papeles, tan fácilmente. Entonces, no hay reproches, no existen recriminaciones. Muy por el contrario, los padres  utilizan palabras que tienen una potente carga de comprensión, amor.
Es poderoso tomar una actitud positiva, decirle: bueno, errar es humano. No te preocupes, a mi también me hubiera sucedido así. Qué te parece si lo intentamos nuevamente? Una persona, que se equivoca aprende! Pierde cuidado, en la segunda oportunidad lo lograrás.
Y cuando, el hijo, logra, su cometido. Es bueno, reforzar ese logro. Diciéndole: ves como todo lo puedes hacer. El errar, equivocarse, es humano. Entonces, así se reforzará el aprendizaje. De paso que se fortalecen los lazos familiares
Puede que sea el caso de que los padres tienen dos hijos, no necesariamente de la misma edad, mellizos o gemelos. Nunca se debe comparar a los hijos, eso crea rivalidad, desunión. Y siempre forjará en aquel que no logre el objetivos un sentimiento de dolor y amargura. 
Hay que tener en cuenta que los padres tienen la obligación, el deber de dar amor a los hijos. Así es que no hay que perder la oportunidad de besar, abrazar, y sonreír con ellos. Eso quedará grabado, para siempre, en el niño o los niños.
Hay que tener en cuenta que si el padre o la madre opina acerca de la conducta que tiene el niño, delante del mismo. El va a creer, ciegamente, sin razonar, lo que le diga o digan sus progenitores.


























Comentarios