IMÁGENES HISTÓRICAS
LA FOTO QUE LLAMÓ LA ATENCIÓN DE LA NASA
La agencia espacial estadounidense la elogió y denominó “Imagen astronómica del día”.
La web APOD ("Astronomy Picture of the Day", "Foto
Astronómica del Día"), dependiente de la agencia espacial estadounidense,
publicó la imagen tomada por el español Toni Sendra. En ella, el Sol aparece
detrás del velero Slainte.
La agencia espacial de Estados Unidos se interesó especialmente por esta
imagen porque el Sol tiene el denominado efecto omega, una ilusión óptica en la
que parece que la base del sol tenga unas patas que se apoyan sobre el mar.
La toma de la fotografía al amanecer en la playa de Cullera no fue
accidental, sino que se preparó minuciosamente varios días antes. Sendra
estudió la zona y cómo debía situarse el velero y él para poder tomar la imagen
que quería.
El fotógrafo le dio a la tripulación del velero las coordenadas exactas
en las que debían situarse y, a las 7.41 horas del sábado 12 de septiembre,
tomó la icónica imagen. Durante la sesión, Sendra estuvo en contacto telefónico
en todo momento con Alejandro Grau para que todo saliese perfecto.
Así, mientras el velero estaba a tres millas mar adentro, frente a la playa de San Antonio, el fotógrafo se quedó a pie de playa para tomar la imagen con un teleobjetivo.
Entonces, capturó el sol con la
ilusión óptica omega, que se crea por la luz solar refractada a través del aire
caliente justo encima del agua. La base que hace que el sol parezca la letra
Omega es en realidad una imagen invertida de la superficie del sol justo encima
del agua
@SomosHistoriaenfotos · Sitio web de ciencias
Comentarios
Publicar un comentario