Ayer una voz lejana gritó a los cuatro vientos.
¡Que jueguen los niños!
Y mi alma rebozó de alegría
Que hermoso dejar atrás los harapos remendados,
de las penas, de las melancolías de cuando éramos adultos.
Entonces nuevamente las antiguas calles
se veían casi vacías, es que había poca gente
y resonaba nuestras risas que se podían escuchar
de cuadra a cuadra.
Y venía la mamá y no regañaba:
Cállense chicos locos y nuestras risas se callaban,
pero nuestra alegría esa felicidad perdida, reverdecía.
Sí, existió el primer amor de la calle,
pero aquel amor que nos amamantó,
nunca pudo ser reemplazada.
Y es que el primer amor de la calle
fue totalmente diferente
era cogerte de las manitas
jugar en los hoyitos que se formaban
en los dedos y en tu carita
y muy osado besar a cada uno,
de ellos, sonrojado
con vergüenza infantil.
Pero lo más audaz fue el primer beso,
robado en los labios,
el valor que teníamos de niños
que nos duraba sólo el roce
y enseguida huíamos avergonzados.
El momento más íntimo que teníamos
era sentarnos en la esquina
de la municipalidad, que recién se construía;
tú, te reías a verme con mi gorro de papel
que imitando a los obreros me hacía
con las bolsas papel del cemento que contenían.
Ahí en esa íntima esquina
por la tarde, cuando ya oscurecía,
alumbrados por el foco del poste,
nuestros hermanos mayores
contaban cuentos
de muertos aparecidos, de almas en pena,
de piratas y de desaparecidos.
Y cuando jugábamos al mundo
sólo necesitábamos y pedazo de pared de yeso
para pintar en el suelo nuestro juego
y una teja hecha de un plátano del almuerzo;
perdía el que pisaba la raya.
Y después hacíamos dos grupos
Que, cogidos de losa brazos
nos enfrentábamos y retrocedíamos cantando
“Arroz con leche me quiero casar
con una señorita de Portugal”
y, ya nos íbamos buscando,
los diminutos enamorados.
Y la canción continuaba
“con esta, sí; con esta no;
con esta señorita me caso yo”.
Entonces como nos tocaba de casualidad,
cogernos de las manos,
BUENAS NOCHE PTOFESOR
ResponderEliminarPERCY ANTONIO.
BELLO REPORTAJE
LOS NIÑOS HASTA LOS 12 AÑOS, LOS DE LA PRE ADOLESCENCIA Y LOS YA ADOLESCENTES SERÁN SIEMPRE PRIMERO, AUNQ HAY QUIENES NO LO TOMAN EN CUENTA.
UN BUEN DESARROLLO EMOCIONAL LLENO DE AFECTO, Q SE DEBE ENSEÑAR CON EL
EJEMPLO, DARLES TIEMPO E INTEGRARSE EN SUS MOMENTOS NO SÓLO DE JUEGO, TAMBIÉN EN LOS DE SU APRENDIZAJE, LO Q HOY APRENDAN Y RECIBAN,
CON CARIÑO, INFUNDANDOLES VALORES PARA Q ELLOS SE PUEDAN REALIZAR EN LA VIDA DENTRO DE LA SOCIEDAD Y HAGAN LO MISMO.
ES LO Q CREO Y PIENSO.
Q SIGAN LOS ÉXITOS PROFESOR
PERCY ANTONIO
DIOS LO BENDIGA
JUNTO A SU LINDA FAMILIA.