COMERCIO-HISTORIA - EL MAÍZ Y EL PERÚ I.

Aparentemente el titulo del presente articulo no refleja con la crónica en si. Pero viene una segunda crónica en donde, explicaré las razones que existen donde demostraré que el maíz, guarda una estrecha relación, con la historia de nuestra patria.  

EL MAÍZ Y EL PERÚ I.

PERCY ANTONIO COLLAO ALVA

Antes de comenzar la presente nota, es bueno precisar que, en la actualidad, el maíz, tiene mayor producción en el mundo que el trigo y el arroz.


País

Producción / tonelada

EE UU

384,777,890

República P. China

231,837,497

Brasil

64,143,414

Argentina

39,792,854

Ucrania

35, 500


País

Importación/Tonelada

Japón

3 370 813

México

3 289 454

Korea

2 132 566

Viet Nam

2 127 594

Irán.

2 115


País

Consumo / Tonelada

EE UU

315, 341

China

276, 987

Unión Europea

83, 125

Brasil

66, 497

México

43, 688

Hay que tener en cuenta que una cosa es ser: país productor, país importador y país consumidor. En el cuadro de nota, la diferencias, verdad. Perú, no figura en ninguno de los tres primeros casos

Volviendo al origen. Desde siempre, existe, algún país se quiere atribuir la creación de algún tipo de arte, la domesticación de alguna planta o vegetal. En esta oportunidad se trata del maíz. Los estudiosos de México y de Perú tratan de demostrar que el maíz, es oriundo, originario de sus respectivos países.

Primero, se sabe que el maíz, es un vegetal domesticado. Aun, en algunas partes de ambos países se le encuentra en estado silvestre. De ahí se establece la antigüedad, de la domesticación del maíz. Entonces se puede establecer claramente qué país desarrolló primero la tarea de convertirlo en alimento del hombre.

El maíz y sus parientes silvestres, se clasifican dentro del género Zea perteneciente a la familia Gramínea o Poaceae, que incluye también a importantes cultivos agrícolas como el trigo, arroz, avena, sorgo, cebada y caña de azúcar.

Pero tenemos que establecer, en cuanto a la variedad del tipo de maíz. Perú, tiene la mayor cantidad.

En cuanto a la calidad del maíz, México, va adelante.

En cuanto a la importación, México lleva la delantera. Es decir, compra más maíz que Perú.

En cuanto al consumo, México, siempre nos gana. Es decir, los mexicanos comen más maíz.

Seguimos en el próximo artículo, mañana.

Algunos datos fueron tomados del Internet. Los cuadros lo realice, para ser más didáctico

Comentarios