REALIDAD NACIONAL - LA LEY DE PROHIBICIÓN DE INFORMAR, EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS, TIENE NOMBRE PROPIO.
LA LEY DE PROHIBICIÓN DE INFORMAR, EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS, TIENE NOMBRE PROPIO
Frente a las decisiones por parte de un ejecutivo que conjuga con un legislativo, para promulgar una ley que prohíba publicar los avances de los procesos judiciales que se les siguen contra ellos; no hay nada nuevo que nos ueda sorprender. No queda la menor duda sino escribir que es un vil atentado contra el periodismo libre. En otras palabras, ambos, se cuidan las espaldas. Para que no se conozcan los procesos que se les sigue por diversos motivos; que ya conocemos y tiene un nombre propio, corrupción; y sobretodo va a proteger a los Pacheco, sobrinos de Catillo, etc. Y todo para que el periodismo no tenga ninguna posibilidad de informar al pueblo peruano no informe acerca de los avances de los juicios en los cuales están comprometidos
La Constitución, Carta Magna, del Perú; garantiza la presunción de la inocencia, de todas acusaciones hasta que no se pruebe judicialmente ¿Entonces a que se teme?
También garantiza las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos, bajo las responsabilidades de ley. Pero aquí no queda toda en nuestra ley de leyes, en el TÍTULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD, CAPÍTULO I DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA, TÍTULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD CAPÍTULO I DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
3. ... No hay delito de opinión... Los periodistas
4. ...Los documentos privados obtenidos con violación de este precepto no tienen efecto legal. Entonces: ¿Y la procedencia de los audios, como se lograron y por qué sirvieron de pruebas? Para realizar las acusaciones y lograron superficialmente limpiar y coger a los tontos ¿Qué buscan anular todo?
Lo que sucede, es que ahora todo está en componenda, deben de haber llgado a algunos acuerdos que conjugan muy bien el legislativo con el ejecutivo; tu no me supervisas ni denuncias y yo también te dejaré hacer y pasar. Los intereses son claros: un legislativo que condona deudas millonarias a transnacionales. Sabemos que no hay nada gratuito, cuando encontramos dinero de por medio.
Algo grave debe estar sucediendo para llegar al extremo de prohibir que el periodista judicial no puedan ni deban informar acerca de los avances de esos mórbidos delitos que se están cometiendo a espalda del pueblo.
Pero la cabeza de este atentado contra la prensa, escrita, hablada, televisada; se sabe quién es. Y en este caso de todas maneras está el jefe de Patria Libre –que, dicho sea de paso, se limpió pronta y olímpicamente de los cargos de corrupción que pesaban sobre él; y que lo condenaban a cárcel efectiva-.
De todas maneras, es una mordaza contra la prensa libre. Y sabemos que realmente no existe prensa libre ya que la prensa, televisada, escrita la controlan los Graña, Miró Quesada, etc.
Con esta ley se trata de salvar, repito, a Pacheco, los sobrinos y demás allegados al ejecutivo, definitivamente. Es bien raro y difícil de entender que no se pueda dar con el tal Bruno Pacheco, hasta ahora, a pesar de que existen jugosas recompensas por sus capturas.
Algunos datos como imagenes fueron recogidas del Internet.
Comentarios
Publicar un comentario