¿UN MEJOR, NUEVO, ENTRENADOR, EN LA SELECCIÓN DE FÚTBOL DE MAYORES?

Algunos desadaptados chilenos, no todos, inclusive citan que nos quitaron Arica y Tarapacá. Pero, eso no fue así. El Perú, no se enfrentó a Chile, de ninguna manera. El Perú, se enfrentó a Inglaterra. Desnudando la historia, quien estaba detrás de todo esto era Inglaterra, el salitre, era lo que más le interesaba a la tierra de los lores. Por eso es que la balanza se inclinó a favor de Chile. Frente a nuestras costas estaban ancladas las poderosas flotas de EEUU, Alemania, Francia e Inglaterra. Hay que puntualizar, que mientras, Miguel Grau, estuvo vivo, el frente del Huáscar. Ningún, soldado, chileno pisó nuestro suelo. Y eso que Chile tenía, mejor fuerza naval con poderosos cañones y bombas Pellicer. Mientras nuestro Huáscar utilizaba bombas que no dañaban las naves del país de la estrella solitaria; porque estaban reforzadas por dobles capas de acero.
¿UN MEJOR, NUEVO, ENTRENADOR, EN LA SELECCIÓN DE FÚTBOL DE MAYORES?
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
En mi memoria quedó almacenada la imagen de un Juan Reynoso, capitán de la Selección de fútbol de mayores. La escena sucedió en el estadio nacional de Chile, EN 1997. Reynoso, fue el único jugador que bajó la cabeza y volteó muy asustado. Desde ese momento, entendí que el partido a jugar estaba perdido. Y era por las eliminatorias, para ir a un mundial.
Si bien es cierto una cosa es ser jugador de fútbol y otra es ser entrenador. Pero de todas maneras ambos se juegan el pellejo. Si se pierde el partido y por ende la clasificación para un mundial. La responsabilidad, es de ambos. Pero aclaremos las cosas. Todo el peso, de la responsabilidad, recae en el jugador. Y, si el capitán del equipo, “arruga”, todo el equipo se desmoronará, como lo vimos esa vez.
Surge entonces la pregunta: ¿Si se diera nuevamente una situación en la cual todo el estadio chileno, pifie nuestro himno qué hará el entrenador Juan Reynoso? Pedirá permiso para ir al baño? ¿O tomará las precauciones, del caso, y se llevará pañales, puestos, para no mojarse los pantalones?
Y ni qué decir, la tremenda falla de querer bajar una pelota con el pecho, para lucirse, pero estaba Salas alerta y clavó un gol en la cara del capitán de la seleeción.
No se puede negar que Reynoso ha obtenido algunos triunfos en el extranjero ¿Que merece una oportunidad? Si ¿Pero llegaremos al próximo mundial? El tiempo, los resultados de los partidos nos lo dirán
Estoy en total desacuerdo con que, Gareca, no siga al frente. Soy un convencido de que quienes no cumplieron a cabalidad su rol fueron Nolberto Solano y el Psicólogo deportivo. Que el arquero de Australia es un fenómeno. Vamos, ese arquero trabajo a la “psicología” a los jugadores; propiamente se burló los jugadores peruanos, que patearon l,os penales y por eso, fallaron sus tiros.
No es que sea yo, no hay peor enemigo de un peruano, que otro peruano. Simple y llanamente existe una mala costumbre de que el nuevo trabajador, desconoce todo el trabajo de su antecesor. Y eso, es lo que hará Reynoso. Yo quiero que el Perú vaya al mundial. Nuestro país, sea reconocido mundialmente y de paso reciba fuertes sumas de dinero que deben ser utilizados en buscar nuevo talentos peruanos.
Cuenta la historia que el equipo nacional debía, como mandan las normas, reconocer el gramado de juego y la iluminación del coloso ubicado en el barrio de Ñuñoa. El partido era válido por las Eliminatorias para Argentina 78. Sin embargo, grande fue la sorpresa de los peruanos, cuando al momento de acceder al terreno de juego, se encontraron con la selección local entrenando en el horario que le correspondía a Perú. Esto generó la molestia de Marcos Calderón, quien ordenó a sus jugadores a ingresar al campo de juego.
  • Entren, carajo, entren, estos chilenos no nos van a bajar la moral.
Decía Calderón, mientras se iba con todo a encarar al estratega chileno Caupolicán Peña:
  • Tú no me conoces, h..., a mí no me vas a ganar con cojudeces
Le dijo Marcos con su vozarrón al técnico mapocho, quien ante la “apretada” no tuvo más que ordenar a sus jugadores que se retiraran del campo de juego para que nuestra selección hiciera su trabajo. Como ocurre siempre en Santiago, un clima por demás hostil recibió a Perú cuando iba camino a los camarines. Calderón fue un entrenador que no dejaba ingresar a nadie al vestuario, pero hizo una salvedad: Dejó ingresar a Arturo “Zambo” Cavero, Óscar Avilés y Augusto Polo Campos, quienes se instalaron en el vestuario y cantaron con guitarra, cajón y mucho patriotismo el “Contigo Perú”, inspirando a los jugadores, quienes escucharon la canción con la camiseta puesta. Perú aguantó el partido y empató 1-1 (gol de Muñante) en el Estadio Nacional de Santiago, un resultado importante para la Eliminatoria (cuyo final le dio el pase al equipo al Mundial de Argentina). En esa jornada, “Contigo Perú” fue el himno de la selección peruana
A mi me contaron que este, fue el diálogo
  • Eh, peruanito, primero entrenamos nosotros, ustedes entrenan.
Le dijo, el entrenador chileno, con desprecio a nuestros selecciondos que ingresaban a reconocer la cancha. Al ver que el entrenador chileno, "guapeaba" a los seleccionado peruanos. Se acercó Marcos Calderón y queda mirando al entrenador chileno que le dijo
  • Yo, soy el gran Caupolicán Peña, entrenador de la selección chilena.
el DT de nuestra selección, se acercó apresurando el paso, ya cerca dijo
  • Y yo soy Marcos Calderon Campeón de América 1975. Y vamos a entrenar aquí porque estoy en mi hora de trabajo. Así es que desalojen la cancha.
Los chilenos, derrotados, se retiraron.
¿Los tendrá bien puestos, el cabezón, Juan Reynoso? Yo tengo mis dudas.
La primera versión fue recogida de El libero y la fotografía fue recogida del Internet y de El Bocón.

Comentarios