ANÁLISIS POLÍTICO - ¿Y DESPUÉS DE LA GUERRA RUSIA - UCRANIA, QUÉ?

A partir de este momento inauguramos una nueva sección ANÁLISIS POLÍTICO. No hay ninguna inclinación ideológica. Se trata de ver una determinada, situación, que sucede en cualquier parte del mundo, especialmente en el Perú. Cuando se plantea el término política, es personal, no partidario.
¿Y DESPUÉS DE LA GUERRA RUSIA - UCRANIA, QUÉ?
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
Presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky
Un video, pirata, está circulando en las redes sociales. Es sencillo deducir que proviene del enfrentamiento bélico entre Ucrania y Rusia. Rusia, no quiere dejar libre a Ucrania; por la sencilla razón de que Ucrania, se incorporaría a la OTAN -Organización del Tratado del Atlantico Norte-. Eso le daría acceso a EEUU en la economía de ese sector que, de una u otra manera, controla Rusia.
Presidente de Rusia Vladimir Putin 
Aparentemente Rusia, se enfrenta a Ucrania. Pero, eso no es así. Detrás de Ucrania se encuentran países como Reino Unido -que no pertrenece a la Unión Europea-, EEUU, España, Alemania, Francia, Italia, Canadá, que hacen un conjunto de 28 países. Fabuloso, 28 contra uno.
Hay que tener en cuenta que USA, fue derrotado por, el pueblo de, Vietnam y últimamente se ha retirado de Afganistan, porque no era ningun negocio rentable. De todo lo que viene aconteciendo, en el mencionado conflicto bélico, es que Rusia, no ha demostrado, hasta ahora, todo su poderío militar. Por la sencilla razón de que está jugando al desgaste. En el aspecto económico Ucrania aparentemente se está "endeudando" con EEUU y sus aliados. Porque surge la pregunta ¿cómo pagará Ucrania la deuda que está contrayendo con los países que le envían armamento? Y con seguridad, no es "Tecnología punta". Ningún país va a vender lo mejor, lo más moderno, de su equipo bélico. Si no con qué se defendería cuando lo tenga que hacerlo, si es que le llega ese momento. Lo que si es fácil deducir es que dos gigantes están midiendo su poderío armamentista: Rusia y EEUU. El desgaste lo van a sentir recien cuando llegue el invierno. USA vendería toda su reserva de gas y petróleo que tiene para tiempos difíciles, de ninguna manera. Por eso a la par de la guerra, sigue comprando los minerales líquidos y gaseosos. Quiere, tiene, que asegurar el abastecimiento; asobretodo de su pueblo, para que no sufra las necesidades que si van a sufrir los ciudadanos eurpeos, cuando llegue el invierno.
Presidente de
China Xi_Jinping
Algunos analistas, aseguran que Ucrania, ganará esta guerra -no lo creo- imposible, pero tampoco factible. Rusia, como reitero, está jugando al desgaste. Por la sencilla razón que el campo de batalla está cerca, para el país de los osos. Los aliados, están lejos, especialmente para EEUU.
Que el Tío Sam, está entregando lo último en cuanto a armamentismo a Ucrania, no es cierto. Hay un gigante que está al asecho: China. Putin lo sabe y es por eso que no creo que Rusia haya enviado a la élite de sus ejércitos a enfrentar a Ucrania. Eso lo está reservando para el momento oportuno. Todo militar, está preparado, para morir en combate. Ideológicamente, es algo que le va a costar más a EEUU que a Rusia, quien debe conservar rezagos del marxismoleninismo, entre sus militares. 
De otro lado Rusia, país imperialista, tiene un aliado, al gigante imperialista chino, quizás incodicional o quizás no: China. Ahora algo tienen en común, ambos están sancionados económicamente por USA y sus aliados. En el dolor hermanos como decía el líder de un partido que traicionó, a sus sufridos seguidores, y se alió con un dictador que enviaba a perseguir y matar a loS miembros base; y que tiene sus reales en Alfonso Ugarte.
Estados Unidos cometió un error muy grave. Y recién siente las consecuencias. Y lo está enmendando, al parecer; y es que sancionó, económicamente, al país de los madarines y continuó con su negocio de la mano de obra barata. Pero sucede que los contratos, se tienen que cumplir si o si. Ahora, quiere cortar todas las inversiones en tecnología punta que trabajaban los chinos. Y quiere repatriar todo lo invertido. Creo que recién EEUU, está haciendo lo correcto. Pero el país de Mao, sigue una filosofía "se puede pactar, con quien aun sabiendo que te va a traicionar". Así es que sigue muchas sentencias, la norteamericana inclusive "business is business", "negocios son negocios". Por ahora, Rusia y China, comercian -venden y compran-, en sus respectivas monedas. Sería interesante ver el tipo de cambio que han establecido los países de Putin y de Xi Jinping. Por ejemplo el gas natural está llegando a China por medio de un gran oleoducto, que están terminado de construir, entre ambos países. El gobierno de Biden, ha cometido un grave error. Enviar la China, partes de teconología punta. los chinos que son expertos en piratear, estarán haciendo lo suyo y además con los aportes de los espías, debe tener sofwares especiales. Los chinos son famosos en el mundo por tener ciudades, donde venden relojes, etc piratas q2ue se asemejan mucho a los originales. y los venden a precios irrosorios. 
Presidente EEUU Joe Biden
Ucrania está utilizando el sistema de "guerra de guerrillas", pero con armamento sofisticado. Es seguro que pronto veremos a Rusia utilizar los bombardeos, como lo que hacía USA en Vietnam; y debastarán zonas civiles. En época de guerra, los contendores pueden utilizar cualquier estrategia. La finalidad, es ganar el conflicto.  
Ahora estamos viendo, abiertamente, como un país, por un lado sigue el conflicto militar y por otro, sigue el comercio su curso normal. Algo que nunca se había visto últimamente; entre países, en conflicto.  
También, estamos siendo testigos de la división del mundo, en dos grupos. Ambos, bandos, son imperialistas. Definitivamente: nunca más una orbe socialista y una orbe imperialista. Ya no hay un guerra ideológica. Ahora, todo es cruda y abiertamente un conflicto de intereses económicos. Cómo repercutirá en el mundo, eso lo sabremos dentro de poco. Hay que tener presente que muy pronto seremos testigos y quizás hasta participantes en un conflicto por los combustible liquido y gaseoso. 
imágenes, fueron extraidas del internet.

Comentarios