LA BALADA "DELILAH" Y TOM JONES
PERCY ANTONIO COLLA ALVA.
Una canción, puede ser muy buena, buena letra, excelente música; pero, eso no le basta para alcanzar popularidad. También cuenta, el acabado y otros detalles. Por ejemplo la introducción, en lo criollo peruano, el más grande es, fue y será Óscar Avilés. Ni qué decir de Chalo Reyes, acompañante de nuestro buen bolerista "Cabezón" Lucho Barrios, era fantástico verlo y escucharlo cuando hacía las delicias improvisando con el palo trinador, a la vez que contaba sus chistes. Pero eso no es suficiente, la voz del intérprete, juega un rol muy importante; por eso existe una relación única entre el intérprete y el compositor. Y por último viene el acabado que le otorga calidad extrema, el acompañamiento musical, la orquesta o grupo musical. Es decir, tras un éxito musical hay muchas persona que anónimamente cumplen un rol determinante y pocas veces se les llega a reconocer tales méritos.
"Delilah" es el nombre de una canción y se pronuncia "Delaiala". En español se traduce "Dalila". Desde la primera vez, que escuché esta hermosa canción quedé intrigado en que significaba "Delilah". Al leer su significado, pensé que trataba de la "Dalila" y la asocié con Sansón. Pero no era así, la canción se refería a otra "Dalila". La del tema, es una galesa que fue asesinada por su devoto enamorado, que no aceptó, ver, a su amada Dalila haciendo el amor, con otro. En el fondo, es una canción que trata de un crimen pasional. En su tiempo fue satanizada, se argumentaba en su contra que trataba de un machismo extraño. Pero si leemos la letra de la canción, comprobaremos que es un crimen pasional y nada más. La canción fue escrita por Les Reed, Barry Mason y Whittingham
Sylvan y la interpretada Tom Jones, un cantante de Gales, allá por el año 1968.
"Dalila" en
varios países como Alemania y Suiza alcanzó el puesto Nº 1. En el Reino Unido
alcanzó el Nº 2 de las listas en marzo de 1968 y fue el sexto sencillo más
vendido de ese año, en el mundo. En USA llegó a alcanzar el puesto Nº 15, de la
lista Billboard Hot 100. Nada mal para un cantante que tenía problemas con las drogas, caso muy común en el mundo de las canciones modernas. Y hasta ahora es un estigma que persigue a los nuevos valores del arte moderno.
Pero quién es Tom Jones -su nombre es de un personaje de las películas western, de vaqueros, del oeste norteamericano allá por inicios de 1900-, pero el verdadero intérprete Gales es un barítono
robusto y de garganta completa. Es decir Tom Jones, el cantante, tiene sus méritos. Poco importa que no haya concluido su secundaria y sus deslices por el mundo de los estupefacientes. Cuando sabe conservar la hermosa voz que posee. En la canción "Dalila", hay partes en las cuales fácilmente no llega cualquier cantante. Es necesario poseer cualidades extremas, para alcanzar esa tesitura. Voy a acompañar al presente artículo como Tom Jones comparte la mencionada canción y escenario, con el no menos famoso Luciano Pavarotti. Forman un extraordinario dúo.
El intérprete de 1,77 mts, ha logrado mantener su excelente voz. Recuerdo el cuando lo escuché por primera vez. Vestía un elegante terno azul turqueza, con chaleco que le bordeaba casi el inicio del vientre, una camisa rosada y una corbata de lazo. Nunca me voy a olvidar que en esa presentación una de sus fans, le arroja su calzón, que le cayó en el pecho; él, coge la prenda y la guarda en uno de los bolsillos de su saco. Casi al mismo instante una espontánea, muy bonita por cierto, se acerca, al escenario, y besa en los labios durante algunos segundos al cantante que luce una figura espigada. Remataba su vestuario unos zapatos de tacón alto, de charol negro. Fantástico. Quedé deslumbrado. Le pedí a mi padre que me enviara a hacer un terno igual, me respondió con una sonrisa, me miro y me dejó ver su varonil espalda. Pedí a mi mamá que abogara por mi, me respondió "el día que trabajes, te haces todos los ternos de los colores que tú quieras". Asunto terminado.
Cuando trabajaba como docente, le dije a mi esposa: "Quiero hacerme un terno de ese color y vestirme igual", Lucía me respondió: "Ese color es único, los artistas envían a confeccionar sus ropas con colores que crean para ellos, especialmente. Nunca vas a encontrar un color ni parecido; además ese color sólo usan las mujeres". Asunto terminado, ella que era mi hincha, número uno, mi fanática, pero no daba para tanto. No he logrado conseguir el video a colores, que ví. Sólo he logrado uno que bajé del Youtube y el que me envío mi genial y colosal amiga, Giuiliana, argentina, a quien quiero muchísimo, pero con el debido respeto; es casada y vive en México. Ya escribiré acerca de tan magnífica mujer. Y volviendo al tema. Tom Jones, canta con Luciano Pavarotti. Verdad que aún conserva esa hermosa voz que Dios le proporcionó. Ambos cantantes no hacen el mínimo esfuerzo para cantar el precioso tema. Hace poco, por el WhatsApp circuló un video donde una pareja, tiene relaciones sexuales. Son personas maduras, algo de cuarenta años. Están en pleno disfrute, cuando de pronto se abre la puerta del amplio dormitorio y aparece un hombre con un cuchillo, encuentra al hombre que estaba con la mujer y muy pronto trata de apuñalarlo. Pero el totalmente desnudo, escapa de su agresor. El hombre armado, ingresa y sin mediar palabra alguna, empieza a apuñalar a la mujer, que le ruega por su vida; pero el agresor totalmente cegado por la ira, infiere profundos cortes a la mujer, hasta que ella ya no intenta defenderse, está muerta. Enseguida, el hombre, suelta el cuchillo y se retira como si no hubiera sucedido nada. Es tan crudo, cruel y real el video, que quedé estupefacto.
Por otro lado, quizá, algún día, me dé el gusto de enviarme a hacer un terno igual. Soy algo robusto, pero no mal formado. Es un capricho que trataré de cumplir. Si Dios me regala algunos años más de vida. Tendré que bajar de peso, un poco, en fín es un gusto que a lo mejor me lo puedo dar. Y si no me quedaré con las ganas.
Por si acaso, es una coincidencia, que publique este artículo, hoy, que ha coincidido con la muerte de la Reina Isabel II de Inglaterra, qué cosas verdad!
Comentarios
Publicar un comentario