EN LOS ZAPATOS DE JAVIER HERAUD

E
sta es una nueva publicación, con información inédita acerca del poeta guerrillero. ¿Qué prima en Javier Heraud, ¿ser poeta? ¿ser guerrillero? Muy poco se estudia la obra de Heraud. He escuchado respuestas de diferente tipo, que como murió joven escribió poco, es decir que es poca su producción. Algunos fueron claros en sus respuestas; fue un subversivo. Hay que tener en cuenta que la inmensa "Chabuca Granda", le dedicó algunas canciones al vate luchador social. Personalmente vi como la evolución de la creatividad de Chabuca, ya no era difundida; por cuanto las empresas discográficas, consideran que no eran comerciales.
EN LOS ZAPATOS DE JAVIER HERAUD
CON INFORMACIÓN INÉDITA SOBRE EL POETA GUERRILLERO
“En los zapatos de Javier Heraud, confrontando la pos-verdad”, es el título del libro de la periodista y escritora Jenny Zúñiga Mouräo que ya está en circulación, con sorprendentes revelaciones sobre la vida y el asesinato del poeta peruano.
La autora declara “No ha sido fácil la investigación para escribir este libro. He encontrado la pos-verdad de las becas para estudiantes a Cuba, en el inicio de los 60´. Muchos jóvenes, como Javier, durante el gobierno en dictadura en el año 1962, realizaron muchos esfuerzos para salir del país, ilusionados para estudiar en el extranjero. No importaba el lugar. Lo principal era salir y convertirse en profesionales, lo cual no resultó para todos”, escribe Jenny Zúñiga.
“Detrás de todo estaba el guerrillero Fidel Castro, reconocido por sus últimas victorias de esa época. Todos los jóvenes querían conocerlo, y por qué no, saborear de alguna forma sus logros y tal vez seguirlo. Por esta poderosa razón es que preferimos ponernos los zapatos de Javier Heraud para comprenderlo todo”, explica Zúñiga.
En el libro, la escritora expone la forma en que se genera una apresurada operación de guerrilla en el Perú, al poco tiempo de recibir una obstruida instrucción militar, para formar guerrilleros, a jóvenes desde los 19 años. En Cuba, el mismo Fidel los agrupa con otros guerrilleros mayores, y con ellos se prepara la gran marcha como dijo el Che para el Perú, la cual sería liderada por Héctor Béjar.
Por alguna razón que todavía no está clara, se separa la guerrilla en Bolivia y Javier Heraud y otros más cruzan la frontera. La hipótesis de Zúñiga que desarrolla en este libro, es que un traidor se encarga de dar detalles del ingreso al Perú de los guerrilleros que coincidía con un gran mitin de Belaúnde en la plaza central de Madre de Dios. Los delatan, y desde el primer momento que cruzan el río, los persiguen en la ciudad. Más tarde una historia con pocos detalles, explica el asesinato de Javier en una pequeña canoa al lado del sobreviviente Alain Elías.
“Confrontar la pos-verdad después de 56 años es lo que nos corresponde como periodistas. Nosotros cumplimos con entregarles los mejores testimonios recogidos durante todos los tiempos”, precisa la autora en esta publicación.
“En los zapatos de Javier Heraud” es una nueva forma de comprender y desarrollar el periodismo de investigación, en los enrevesados caminos de la Literatura.
Versión tomada de la red, del internet de igual manera las imágenes

Comentarios