LA SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA REAL DEL PERÚ.

LA SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA REAL DEL PERÚ.
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
La situación socioeconómica del Perú, está convulsionada desde hace tiempo. Se quiere hacer ver que existe un rechazo total al comunismo. Y una defensa cerrada, férrea de la democracia. Ante esto surge una simple pregunta y la respuesta viene por si sola. El peruano promedio, de pie ¿sabe lo que es democracia? El peruano promedio de a pie, ¿sabe lo que es comunismo? NO. Y eso simplemente porque el peruano de a pie, no lee lo suficiente como para decirse de que está debidamente informado. Con un plan lector, a nivel nacional, que ha fracasado. Porque no se ha creado el hábito de la lectura. Porque lo que mayormente lee el peruano, son las “noticias” que circulan por las redes sociales. Donde, claramente, se ve que existe un libreto bien estructurado bien montado y que es meticulosamente distribuido.
Las “bolas” de antes que iban de boca en boca. Hoy día, siguen y circulan a su libre albedrío por los celulares, robados, que son adquiridos por reducidores al paso. Hace ya varios años las autoridades de comunicaciones pregonaron a los cuatro vientos que se iba a imponer un “apagón” de los celulares robados. Se había demostrado que las órdenes de secuestros, chantajes, asaltos de gran envergadura, provenían de los penales que funcionan dentro de lo que es Lima Metropolitana. Se promocionó que el primer gran apagón se iba a producir en tal fecha. Y que por tal motivo el mismo estado había adquirido la costosa maquinaria que iban a aplicar el apagón. Y a final de cuentas ninguno de los tan promocionados, cacareados, apagones de celulares se llevó a cabo. Entonces, nos hacen pensar que existe alguien muy poderoso está detrás de esos frustrados “apagones” O puede ser que sean varios, veamos. Si se aplican los apagones muchos serían los afectados: los ladrones de celulares, los reducidores –vendedores-, de los celulares mal habidos; las empresas que venden celulares nuevos –bajarían las ventas-. ¿Se acabaría definitivamente con las órdenes delictivas que surgen desde los penales? ¿Las empresas que brindan el servicio de celulares bajarían enormemente sus ventas? ¿Querido lector sabias que nosotros debemos pagar única y exclusivamente por el servicio de la línea y que el aparato, celular, no debería costarnos nada? Esto viene sucediendo ahora con los
“Modem” que nos permite captar la señal de internet. Antes lo vendían. Ellos pregonan a los cuatro vientos de que hoy lo colocan gratis; mentira nos lo prestan. Cuando acaba la situación contractual, lo tenemos que devolver, es decir, la empresa no pierde nada. Todo lo paga el usuario, el cliente.
Por cierto, volviendo al tema: el pánico que se ha creado respecto a la intromisión del comunismo, en el Perú. Los diarios mediatizados, ya no “informan” nada al respecto. Lo que nos conduce a la conclusión que alguien está orquestando el pánico el caos social desde las redes sociales. La mayoría de esos informes, son anónimos. Y la gente cree y hasta se sienten orgullosos de ser los primeros en dar a conocer, tal o cual “noticia”, es decir tienen la primicia.
Como se puede observar, se han creado las condiciones para que el pueblo luche y triunfe la democracia. Hoy día, el pueblo tiene otra tarea ya ridiculizaron al presidente. El segundo paso es destituir a Pedro Castillo, que se le enjuicie sumariamente y se le envíe a la cárcel. Es cierto todo apunta a que ha cometido diversos delitos. Soy un convencido que quien está detrás de todo esto es Cerrón. Legalmente puede haber formado un “partido”. Pero en la práctica, se ve que es otra la realidad.
Mucha responsabilidad le cae al JNE ¿Cómo es posible que tengamos congresistas con procesos judiciales abiertos? ¿Cualquier hijo de vecino puede ser candidato y resultar elegido congresista? Lo vergonzoso, es que una vez elegidos los condenen a cárcel efectiva. Un ejemplo sale a todas luces: el ex general del EP Edwin Donayre había cometido el delito del gasolinazo fue sentenciado a cinco años y medio de prisión. Huyó y posteriormente fue capturado en el distrito de Puente de Piedra. En la ley que maneja el JNE, existe un gran vacío basta con tener más de 25 años, para ser candidato y elegido congresista ¿Cómo es posible que Vladimiro Cerrón, con un proceso judicial abierto a poco de ser condenado, por varios casos de corrupción y delitos penales, cuando fue gobernador regional de Junín, haya candidateado y resultó elegido como congresista por la región Junín? Posteriormente el mismo tribunal que lo condeno lo absuelva en breve tiempo, cuando el juicio duró cerca de cinco años.
Por las redes sociales se difunde un comunicado que dos abogados un aprista Valle Riestra y el otro exaprista e integró varios partidos están recolectando firmas, para pedir la modificación de la Constitución del Perú. Por las redes sociales se convoca a los “pulpines” jóvenes que se movilizaron, porque se dio una ley que los afectaba; hoy piden que salgan los jóvenes. Piden que las FFAA den un golpe de estado.
El pueblo consume ropa y otros productos chinos, que a la postrer significa la destrucción de nuestra incipiente economía. Las empresas, van quebrando poco a poco.
Pero, nadie dice nada respecto al constante alza del costo de vida. Los precios de algunas medicinas, básicas, han triplicado su costo, los productos de primera necesidad han subido enormemente. Hoy, encontramos que el pan francés para el desayuno cuesta treinta centavos.
No me queda la menor duda de que un gran aparato está controlando las redes. El pueblo está ocupado, preocupado por vacar a Pedro Castillo. Pero nadie se preocupa por el incremento del costo de vida. Ahora es prioritario que Pedro Castillo permanezca n el Perú que va a venir una comisión de la OEA a verificar en que estado se encuentra la democracia en nuestro país.
Algunas ideas como la imágen, fueron tomadas del Internet.

Comentarios