FARISEOS DE LA NAVIDAD
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
La esencia de la Navidad es la paz, el perdón, el amor qué podemos dar inclusive a nuestros enemigos. El nacimiento de Jesús no es interpretado en su verdadera dimensión se le ha comercializado se ha convertido en una fecha donde se realizan grandes comilonas a las 12 de la noche. Pero no todos llegan con el espíritu navideño es decir muchos no han dejado en la puerta de su casa todo tipo de rencores pequeñeces miserias y pensamientos negativos hacia, sus, nuestros, semejantes.
Encabezando la iglesia católica apostólica y romana, los que celebran la Navidad tienen el compromiso moral, consigo mismo, perdonar, amar, reconciliar.
Para todas las navidades, se debe tener el corazón limpio. Se debe tener el corazón de un niño. Se debe actuar como un niño. Sí aquel niño que tiene el corazón limpio y puro, que dice solamente, la verdad. Aún a pesar de que decir la verdad signifique recibir un castigo. Estamos tratando el tema a nivel de hogar
Ahora cómo un gobernante, puede sentarse a la mesa dónde opíparamente va a satisfacer su mezquino apetito y nada más? Cómo puede regalar un juguete a sus hijos si en el fondo de su corazón esconde miserias Como la explotación a un semejante Como mentir y ofender a quién no piensa por igual que él. La navidad no es un regalo cualquiera. La navidad no es una canción comercializada. La navidad no es una ropa nueva. La navidad no es comer el plato típico o exótico, preferido de cada uno. De qué nos vale sentarnos a la mesa si no vemos con claridad lo que significa el nacimiento del hijo del hombre: Jesús. Que vino al mundo exclusivamente a sacrificar su vida y redimir todos los pecados del mundo. Así el perdonado, no lo conozca y piense diferente a ÉL.No le importó para nada que lo hayan maltratado, humillado, vejado.
Cómo es posible que existan gobernantes, que caminen bien vestidos, bien alimentados, con zapatos muy caros, oliendo a costosos perfumes. Y sin embargo siguen enviando a soldados a una guerra, donde van a morir defendiendo una ideología que no comparten y ni siquiera conocen. El corazón del soldado, le indica que esta magna fecha es de amor y paz. Y ellos se dan su tregua, comparten un momento de paz, armonía y hasta intercambian los pocos alimentos que llevan consigo. Mientras que los oficiales de alto rango. Llegan a sus tibios hogares. Donde encuentran abundante comida, ropa limpia. Y alimentos que no consumen así nomás; que solo comen para esta fecha. Otros celebran el Día de Acción de Gracias, esta fecha no coincide con la Navidad. Eso sí, consumen mucho pavo, etcétera de productos mientras una relativa población, los gobernados, no tienen un pan para llevarse a la boca.
Por ejemplo en China la navidad no se celebra como fiesta cristiana que establece el nacimiento de Jesús. Aún así con la influencia de los países occidentales, esta fiesta se adapta a intereses comerciales en el país.
Tayikistán: La Navidad prohibida comidas, fuegos artificiales, árboles, etc. Corea del Norte: Se persigue la Navidad. Argelia: Minorias cristianas
Somalia: La fe musulmana. China: apoyó a sus tradiciones, aunque existe cierta tolerancia. Brunéi: Una Navidad entre rejas. Arabia Saudí: Un camino abierto a la Navidad, ya se tolera un poco esta fecha. En la mayoría de estos países, profesan el islamismo, y uno que otros los gobernantes son "ateos".
Comentarios
Publicar un comentario