PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
Vaya, vaya, vaya, hay que ser suicida, para citar al líder de un partido que es enteramente de la derecha cavernaria y que ayudó al destituido Manuel Merino a ser premier y presidente, respectivamente por cinco días. Las preguntas del millón, de entrada, Merino, estará cobrando su "jubilación" como expresidente? Y por qué "gato gordo" no dice nada de los dos muertos que ocurrieron durante su fatuo y segundezco "gobierno"? ¡Na, todo eso, el pueblo lo ha olvidado! Pamplinas, los padres de los muertos nunca lo olvidarán.
Una cosa es ser temerario y otra es ser suicida en la política. Ahí si funciona "dime con quién andas y te diré quien eres". Pero más aún citar a un presidente que dijo "consulté a Dios y ÉL, me dijo, bueno te doy potestad, pero ni uno más" y él, para que no se piense que quiere hacer todo, muy confiado le dijo "ya Chinguel encárgate de la sagrada tarea" y Miguel Facundo se fue de penal en penal ofreciendo las bulas". Después, cuando explotó el escándalo. Chinguel fue, a dar con toda su humanidad, a la cárcel. Nunca comprometió al expresidente suicida. Era Vox populi, a Chinguel le habían ido ofreciendo: "prefieres, callarte e ir a la cárcel, ahí vas a estar protegido y cuando sales vas a tener la recompensa de una buena jubilación con una excelente pensión y si quieres te vas al extranjero; o en todo caso dices cómo fueron las cosas, seguro que saldrás libre, pero tú y tus seres queridos pueden sufrir un trágico accidente. Decide rápido que la oferta no es eterna". Chinguel está en la cárcel, "numerosos indultos y conmutaciones de penas a sentenciados por narcotráfico. Durante el gobierno aprista se dictaron 5.246 conmutaciones de penas e indultos. De este total, 3.207 fueron otorgadas a condenados por tráfico ilícito de drogas, de acuerdo al informe en mayoría". (Sic) El Comercio. Pensar que, para "don gato" el ex-presidente es "un héroe", hasta lo extraña. Si aquel que cuando fue elegido como presidente, por segunda vez, dijo "el pueblo me ha perdonado". Y es más ese ex-presidente que controló el Poder Judicial. Que nombró a su profesor, en la universidad Como Presidente del Poder Judicial desde el 2 de enero de 1987 hasta el 31 de diciembre de 1987, si el pueblo no tiene memoria
Más adelante el Congresista Víctor Andrés García Belaunde (AP), que explicó Cuando presentó su libro "Los Ministros de Alan García 1985-1990" remarcó que su obra se inspira en el hecho real y que 62 ministros fueron nombrados durante un régimen que dura sólo cinco años, lo cual demostraba que cada titular de un sector tenía una vigencia de tres meses. Y que todo ocurrió durante el primer gobierno de Alan García, que comenzó bien con el precio del dólar a 13 soles y concluyó con 185 mil intis por dólar". Conferencia, en el congreso.
Si aquel que abrió el Poder Judicial para que ingresaran -vaya uno a saber cuántos-, miembros que pertenecen al partido de Alfonso Ugarte, al Poder Judicial. Dónde, están, quedan, los dos muertos qué resultaron en la semana qué fue premiere y quiere a callar la historia proyectándose por si acaso llegara al poder no lo toquen.
Enseguida las citas del jefe del partido de la estrella solitaria "gobernar es conducir, es educar, es ejemplarizar, es redimir. Y eso no lo harán jamás quienes van al poder sin título moral, quienes carecen de la honradez de una inspiración superior, quienes capturan el Estado como botín de revancha. Ellos mandarán, pero nosotros seguiremos gobernando. Quienes han creído que la única misión del aprismo era llegar a Palacio están equivocados. A Palacio llega cualquiera, porque el camino de Palacio se compra con oro o se conquista con fusiles. Pero la misión del aprismo era llegar a la conciencia del pueblo antes que llegar a Palacio. Y a la conciencia del pueblo no se llega ni con oro ni con fusiles. A la conciencia del pueblo se llega, como hemos llegado nosotros, con la luz de una doctrina, con el profundo amor a una causa de justicia, con el ejemplo glorioso del sacrificio… La fuerza que da el mando, al servicio de la injusticia, de los apetitos de venganza, solo es tiranía.
Tengo un amigo, a quien quiero mucho. Pero es apristas el canalla. No recuerdo haber discutido nunca con él acerca de política. El aprecio y el respeto es mutuo. Ahí creo que está el kid del asunto.
Corrían el 1959, muy de prisa. Como nunca, esta vez coincidieron Juan Gonzalo Rose y VRHT. Entonces el líder aprista le dice al joven poeta y escritor "Ud fue aprista", se hizo un silencio sepulcral y la respuesta fue fulminante: "Ud también". Ejemplar, categórica la respuesta.
Allá por 1971, era Presidente de la gloriosa FUSM, José Antonio Ñique De la Puente. La ciudad universitaria era apenas una construcción por aquí y otra por allá. En los terrenos de la UNSM, al costado, de la mano derecha, donde funcionaba un pabellón destinado como residencia universitaria, funcionaba una bien surtida, tiendecita, en cerveza y aguas espirituosas. Eso si algunos estudiantes de ese entonces gozaban de crédito, no faltaba más. Eso lo conocemos y sabemos quiénes hemos frecuentado, el lugar que menciono. No había ningún cerco, todo estaba a campo abierto. Se dió una polémica. Todo estaba listo. Un compañero, que simpatizaba con la lucha armada, hacía uso de la palabra. Sendero luminoso, no existía. La oposición seguía la senda de Luis de La Puente Uceda y rajaba de José Antonio Ñique De la Puente, cuando en eso se aparece, raudo, un Volkswagen, blanco? Creo que tenía una parrilla, para cargar bultos, en el techo o creo que no -los años pesan, no hay duda-. Quien escribe. Estaba, entusiasmado con una hermosa compañera, era aprista. Al comienzo nos dirigiamos al estadio. Nido de amor, para algunas parejas, universitarios que no teníamos dinero. El asunto es que ambos íbamos entusiasmados, con tal misión.. Como puntualizo una vez más se aparece el escarabajo y se baja rápidamente, un joven blanconsito, delgado, alto para mi y se sube al techo de su motorizado. Le tocaba intervenir al recién llegado. Con un micrófono que le habían alcanzado, alguien, refutó todo y siguió hablando. Recuerdo estas fueron las últimas palabras, "Tristes pescadores de aventuras". Y se acabó, una verdadera clase de política. Ambos contendores, estaban muy bien preärados.
Ya en la universidad. Un compañero, aprista, que quería sacar cabeza. Me quería involucrar con la subvercion y tuvo la infeliz idea de retarme a una polémica. Esos también se confrontaba verbalmente. Ahí salía a relucir la línea ideológica que tenías. Bueno, el pata no era hasta los huesos, era total, hasta el tuétano. Un compañero, que me quería ganar, para su causa. Me dijo, te voy a traer una carta donde Haya de la Torre, le pide ayuda al embajador de EEUU, para realizar su "revolución" lo vas a revolcar bien". Me gustó la idea. Conversé con mi viejito, no le dije que era para una polémica. Mi mamá, ya me veía: baleado, hasta muerto. Pero no contaba con que mi tío "el cholo Américo" había escuchado y me pasó el dato, "el barbudo de Castro también tiene su historia". Siempre me caracterice, de que quería aprender. Me dijo "anda a El Comercio, busca a fulano de tal, le dices que eres mi sobrino y pide, ver el archivo. Más o menos me dió la fecha. Fuí y efectivamente ahí estaba que Fidel Castro, también había recurrido al embajador de USA, pidiéndole apoyo para realizar el movimiento armado y destituir a Fulgencio Batista ¿Quin o quienes simpaticen con la izquierda, me odiarán, por lo que dije. La carta era hermosa. Ahí el barbudo comunista ofrecía a los norteamericanos para llevarlos él mismo a los lugares exactos donde nunca se había extraído metales como el oro y cobre. Bueno eso es lo que recuerdo a grosso modo. Ya con mi arsenal listo. Fuí al encuentro de mi rival. Polemizamos, y calculando en qué momento me iba a "desenmascarar", entonces me adelante y dije: compañero, por si acaso; también tengo unos datos y empecé a leer la carta de Fidel. Todos me miraban asombrados ¿Qué línea ideológica tiene este sujeto? Pocos entendieron que me estaba formando como libre pensador. Algunos compañeros me quitaron el habla. Qué bueno no se llevan el aire. Más espacio, respiro mejor.
Y claro, me quedé sin pareja. Obvio verdad.
El muro de la vergüenza. Hay mucho que escribir al respecto.
Por eso a esta edad algunos infelices quieren que diga cómo pienso. Que si no pienso igual que ellos, soy socialista, comunista, caviar. Los ayudaré en ese tiempo llamaban "rabanitos" a los marxistas-leninistas de aula y cantina. Porque eres rojo por fuera y blanco por dentro. Y cuando estás borracho te sale lo de izquierdista que tienes en el fondo de tí ¿Tonteras, verdad?
Algunas citas fueron recogidas del internet, al igual que las imágenes.
Comentarios
Publicar un comentario