¿EL PERÚ SE GOLPEARÁ NUEVAMENTE EN LA MISMA PIEDRA?

Aquí un planteamiento contra la violencia que se reanudará el 4 del presente. No al enfrentamiento entre el mismo pueblo. El soldado es hijo del pueblo que reprime al mismo pueblo. Sera próspero este año, 2023, que se inicia con violencia progamada. La violencia puede ser evitada. El Perú no quiere la violencia ni la muerte de sus hijos.
¿EL PERÚ SE GOLPEARÁ NUEVAMENTE EN LA MISMA PIEDRA?

PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.

El ignorar la verdad, hace que siempre se vuelva a tropezar con la misma piedra una y otra vez. No aprendemos del mejor amigo del hombre, el perro, a ese lo atropella una sola vez un vehículo; y no lo vuelve a atropellar nunca más, muere de otra cosa. Lo que siempre nos ha causado un terrible mal, es la intriga, el divisionismo; la facilidad con que nos dejamos engatuzar. Estamos volviendo al Perú del Conde de Lemos. Aunque, es probable que no nos dimos cuenta que nos hemos quedado inicios del siglo pasado. Ahora se comprueba una vez más que Lima es el centro de todo. Y eso que todavía no sentimos la escases de alimentos.

Bajó el precio de la gasolina y nadie encuentra una respuesta lógica, puras especulaciones o cuando no, no le damos la debida importancia. 

La violencia va llegar a su máxima expresión a partir del 4 de enero del 2023, a nivel nacional. Y encontramos algunos ciudadanos que aprueban la violencia como solución a nuestros problemasociales. Es inaudito, pero esa es nuestra realidad. Nada se va a solucionar matando a los comunistas, socialistas, caviares, teroristas, subversivos y quienes piensan muy diferente a mi, no me siguen y peor si me contradicen.

En este momento de peligro nuestra patria nos necesita y muy urgente. Y no se están tomando las medidas correctas del caso. Al parecer, en las redes, se puede encontrar de todo, opinologos, geopolíticos, estadistas, filósofos. Pero todos ello viven en un mundo mágico. Eruditos, sectarios y radicales que si no se hacen lo que ellos dicen. Entonces tienen la capacidad de terruquear, adjetivar, a quién tenga la osadía, el atrevimiento de pensar muy diferente a ellos. Eso sí es democracia, para ellos, ese pensamiento trasnochado que linda con el confusionismo e irracionalidad que los caracteriza. Están empujando al Perú a cometer, los mismos errores del pasado. Lo que siempre ha caracterizado al Perú.

La crítica situación por la que atravezamos nos obliga a tomar alguna decisiones muy urgentes. Para esto se tiene que recurrir a personas con credibilidad. Todos los políticos independientes o partidos políticos tradicionales o vigentes que han participado en elecciones generales, regionales, municipales, deben de eximirse de participar. Todos han perdido la credibilidad y pueden estar inmersos en futuras investigaciones.

Hay una fuente que no ha sido tocada, las universidades. Especialmente aquellas que han cumplido con todas las reglas que estableció la SINEDU, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Pontificia Universidad Católica. Las dos casas de altos estudios que gozan de prestigio

De su plana docente se pueden conformar puntualmente tres comisiones de alto nivel y que cada una se dedique exclusivamente a encontrar solución a tres aspectos puntuales

Comisión Electoral. Encargase de la eciones generales, plazos, candidatos. Esta Comisión debe tener trato directo con los voceros o los mismos pobladores de cada región. Que les diga la verdad al pueblo, que le explique que de todas maneras se van a realizar las elecciones generales que el pueblo exige con justa razón. Pero todo requiere un tiempo o plazo para organizarse el proceso electoral. Esta comisión debe ir de región en región difundiendo el planteamiento y escuchando la las sugerencias, los justos reclamos que de todas maneras van a plantear. El trabajo lo debe realizar exclusivamente con la ONPE

Comisión de la realidad nacional. Esta debe de enfocarse en encontrar la solución a la situación actual, de la violencia que atravezamos. Debe trabajar estrechamente con los Ministerios de Economía, Agicultura, Minería, Ecología, Interior. Empaparse acerca de los problemas no basta. Hay que escuchar a los afectados. Ellos pueden plantear alternativas reales, soluciones reales. Cada región es una realidad socioeconómica diferente y piensa totalmente muy diferente una de la otra. Esta Comisión debe trabajar exclusivamente en elaborar un documento de prioridades para solucionar los problemas de producción agricutura, minera, ecológica, seguridad, de cada región. Hay que tener en cuenta, algo que, de broma, la región Arequipa siempre se ha sentido como la República Independiente de Arequipa. Por otro lado los capitalistas chilenos, nos tienen en la mira desde siempre. El pueblo chileno, no. Los poderosos económicamente aplauden cualquier divisionismo que pueda producirse en el seno de nuestra sufrida y sangrante patria; me informaron que el saludo ha diario entre los militares, los oficiales, es "Buenos días" y el personal de la tropa responde, "el norte hasta Arequip. De otro lado, fuentes dignas de crédito, me informaban que los guerrilleros de la FARC, uniformados y sin armas, se han presentado más de una vez, en las zonas fronterizas; con médicos y medicinas de última generación, ayudaban a los peruanos olvidados de nuestra frontera. El personal médico, enfermeras y todos los integrantes de salud eran de un semblante impresionante, de alta estatura, blancos, simpáticos, jóvenes, bellos, con un don de trato excelente. Y se fueron dejándoles una excelente cantidad de alimentos. El Comandante que estaba al frente les dijo 

  • Compañeros somos de la FARC, no tenemos ningún interés en ocasionarles daño. Por el contrario, la guerrilla colombiana está a vuestro total servicio. Realizaremos nuestra tarea cívica de solidaridad y nos retiraremos, en paz, sin ocasionar ni causarles ningún daño.

Y así fue. Nosotros tenemos fontera activa con Colombia en Leticia. La denominada Triple Frontera Amazónica, configurada por territorios colindantes de Brasil, Colombia y Perú, es un territorio donde se ubican más de 400 comunidades indígenas, albergando, según cifras de la ONU (2020), cerca de 6 millones de personas, los Ashaningas habitan en esas zonasLas principales actividades económicas de la región son la exploración, explotación, procesamiento y transporte de hidrocarburos y la producción agropecuaria y forestal. El oro que era extraido ilegalmente en Tambopata era vendido ilegalmente a Brasil. La razón fundamental es que los brasileiros nunca prguntan acerca del orígen del oro y el precio es mejor que acá en el Perú. Los chinos además de comercializar nuestras materias primas como el oro, cobre, etc. En inmensos containerse están llevando grandes cantidades de tierra de las minas. En su país lo chinos procesan, queman la tierra y le extaen "aserrín" de oro, cobre, etc. Los mineros ilegales pueden encargarse de esa tarea. Pero se le cierra toda posibilidad y se beneficia a extranjeros que coimean a aduaneros para que ingresar sus productos que son subvaluados.

Comisión de Imagen Nacional. Debe encargarse de coordinar con las organizaciones nacionales y extanjeras. Acerca de la imagen que tiene nuestro país. Aquí se debe trabajar directamente con el Ministerio de RREE. Una vez concluida su tarea los sendos documentos deben ser remitidos al Ministerio de RREE y de Educación para reestructurar las curriculas estudiantiles para que nuestros estudiantes en general, conozcan la realidad de lo que está sucediendo en el país.

Llama la atención y preocupa que la divisa extranjera tenga un precio en Lima Metropolitana y otro en Piura. En Piura el dólar cuesta S/3.80 y en Lima el dolar cuesta S/3.870 soles para la compra y a S/3.940 soles para la venta. El BCR, es para todo el país, o ¿Piura tiene su BCR?

Fuentes dignas de crédito me informó "no soy de izquierda, ojo con ello, pero hace menos de un mes yo compraba gasolina de 95 octános a S/26.00 el galón, hoy estoy pagando a  S/17.50 eso por qué?". El mayor consumidor de gasolina, global es Europa. Debido a que Rusia ha impuesto que la compra del gas natural se realice en Rublos. Además que EEUU le ha impuesto severas sanciones económicas por la guerra que Rusia tiene con Ucrania. Todos los aliados ya no le compran gas a Rusia, éste le vende a China y asunto solucionado. Por lo que lo europeos restringirán el consumo de gasolina. A menor demanda, los precios bajan, reglas simples de mercado. Esa es la real respuesta por la que el precio de la gasolina ha bajado en el Perú, que es furgón de cola de la economía norteamericana.

Este año se debe de evitar a toda costa la violencia, venga de dónde venga.

Comentarios