EEUU HACÍA EL FIN?

EEUU HACÍA EL FIN?

PERCY ANTONIO COLLAO ALVA

En estos momentos al mundo también se le está moviendo el piso, y no es para menos. Hace tiempo publiqué una crónica donde decía que muy pronto el rumbo económico del mundo iba a cambiar en forma radical. Recibí críticas de algunas personas. Nunca las tomé en cuenta. Pero quiero dejar bien en claro que personalmente para mí todos estos movimientos no pasaban desapercibidos. Agradezco al Todopoderoso ese bien que me obsequió.

Así es llega un momento en que los oprimidos se hartan de las cadenas de opresión, humillación, oprobio a que han sido sometidos. Por aquellos que se creen dueños de la verdad absoluta, creen que los oprimidos nunca van a tomar la iniciativa. Y se van a revelar contra el opresor Y eso es lo que ha sucedido con USA para que hoy se encuentren en esta inevitable declive inevitable. Su caída está siendo estrepitosa. Lo digo porque EEUU, ni va a dejarse arrebatar la supremacía económica que ostentaba hasta hace poco.

Israel, raza poderosa, de creadores de los avances en el campo de la política, economía, social, etc. Cristo es hebreo, Carlos Marx, también; así que por tal razón es odiado, mezquinamente por quienes nunca quisieron entender lo trascendental de la existencia de los hebreos. Israel simplemente le ha dado la espalda al Tío Sam. Ha estado observando, pacientemente, el oprobioso trato que EEUU siempre les ha dado a sus incondicionales aliados y "amigos". Ahora los israelitas se han volcado totalmente a comerciar con China. Desde hoy solamente, en todas sus operaciones comerciales, utilizarán el petroyuan. Una noticia de ayer, Honduras rompe relaciones con Taiwán y reconoce a la República Popular China. Es decir, la verdad se abre camino sola.

Y es que en el aspecto económico, no sé puede aplicar estrictamente el pensamiento social. No estoy diciendo que son antagónicos. China lo ha demostrado. El divinizado Mao Tse Teng, se equivocó, de cabo a rabo. No aplicó la dialéctica marxista. No avanzó. El marxismo es como si tuviéramos un saco que usar. A algunos les quedará muy grande -bueno hay que hacerlo a medida de quien lo usará-, y Teng Siao Ping lo demostró. En realidad, el comunismo de China no es lo que fue en 1949. 

Las ideas son como las personas, pasan. Mao tuvo razón cuando el 1 de octubre de 1949 -en lo que es ahora Taiwán, aquí hay tela para varias crónicas-, dijo: "Desde hoy día 500 millones de chinos nos ponemos de pie". Y fue una verdad. Sólo que Mao vió, sólo, una cara de la moneda del pensamiento marxista. China era un país muy atrasado. En ese tiempo la mayoría, por no decir la totalidad, de chinos pertenecían al campo, eran agricultores. Y los chinos bien o mal aprendieron a reconocer que lo importante es contar con una buena agricultura. Pero a decir verdad, no han avanzado mucho en erradicar la miseria del campo. Se dice que el salario de un campesino es de menos de dos dólares diarios -todavía utilizo al dólar como referencia-. Pero para alcanzar el sitial en que se encuentra actualmente China tuvo que pagar un alto costo social, varios millones de chinos quedaron en el largo camino, murieron de hambre e inanición.

Mucha gente es antimarxista, sólo porque lo han envenenado convenciendolos de que el comunismo es lo peor que le ha sucedido al mundo. No quieren reconocer que China tiene una economía altamente diversificada, dominada por los sectores manufacturero y agrícola. China es el segundo país más poblado del mundo y uno de los mayores productores y consumidores de productos agrícolas. Pero como nada es perfecto China aún tiene grandes capas de la población con bajos ingresos. Es decir que hay zonas de campo que todavía sufren de hambre. Y esa es la pura verdad.

La revolución cultural, llevó a la muerte a algunos miles de chinos. Altos dirigentes de pronto se vieron en los campos de educación agrícola, como un simple campesino. Ten Siao Ping, fue uno de ellos. Los jóvenes que encabezaron la revolución cultural con Jiang Qing al frente. Se cuenta que muchos jóvenes dirigentes en 1966, le escupían en la cara a Teng. Varios millones de chinos murieron también durante esta gesta.

No importa si el gato es blanco o negro, lo importante es que cace ratones, sentenció Teng cuando estaba en el poder. Esa frase significaba la reforma y apertura económica que incluía políticas de progresiva descolectivización de la agricultura, la habilitación de la iniciativa privada y de apertura a la inversión extranjera. Muchos tontos entendieron esa frase como una frase más; es que ellos nunca se enteraron que existe la semántica. Dialécticamente Teng había dicho con claridad de que se estaba reemplazando la planificación centralizada extrema por una “economía de mercado socialista". Muchos dirán y qué quiere decir todo lo escrito anteriormente. Hay tiempo para escribir más. Pero aquí un adelanto ésto quiere decir que de una economía cerrada van a un economía abierta, de una economía planificada van a una economía de mercado, de una sociedad rural van a una sociedad urbana y de una economía principalmente agrícola van a una economía industrial. Claro que eso va a tomar su tiempo y cuántos chinitos morirán. Espero, poder seguir escribiendo, Dios mediante.

Pero a estas alturas del partido cabe preguntarse, ¿China es comunista, pero actúa como un país imperialista? No. Definitivamente no. El sistema económico de China es "una economía de mercado socialista". ¿Pero qué cosa quiere decir éste? Veo que antes la ideología determinaba qué camino iba a seguir la economía, de un país. Ahora no, todo será a la inversa, la economía va a determinar el rumbo ideológico que va a seguir un país. Y todo gracias a EEUU que se disparó a los pies al respaldar a Ucrania. Pero el sistema imperialista yanqui va a soltar la soga de la cual se sostiene. No, ahí hay bastante para pensar y escribir.

Comentarios