"IMPORTAR DE CHINA"

"IMPORTAR DE CHINA"
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA. 
Importar de China, es traer diversos productos y venderlos aquí. Y sobre todo a muy bajos precios. Aparentemente todo está bien. Es que China libera de aranceles a todos los exportadores de todos sus productos manufacturados. No importa de qué color sea el gato lo importante es que cace ratones, es decir traigan divisas al país de las sedas. Todo aparentemente está bien. Pero cuando vemos las cosas con calma. Encontramos con que este tipo de transacción, dejará al Perú, en la quiebra. 
Traer productos del extranjero en pequeñas cantidades. Hace que "aparentemente" no se perjudique a nadie ni a nada. Pero en ese negocio, se mueven millones de dólares; si sumamos a todas las personas que traen lo que van a vender. No ingresan divisas, dólares ni cuando sale ni cuando entra alguna mercadería. Y nuestro estado ahí es donde se prejudica contremendo mal.
El Perú, sin temor a equivocarme es uno de los países donde la mayoría de sus empresas son micros y medianas. Ellos, son los que mantienen el ingreso de divisas, dólares, a nuestras arcas del erario.
De otro lado, las pymes, proporcionan trabajo a muchos peruanos. Pueda que tengan uno, dos o más trabajadores. Pero nunca llegan a poseer un centenar de trabajadores, de ninguna manera. Pero ponen su cuota de brindar trabajo. Quizás los salarios que pagan las pymes sus trabajadores no son elevados. Pero cumplen su misión.
Al traer ropa de China, que de todas maneras la venden a precios irrisorios, perjudican al pequeño y mediano confeccionista.
Y es normal que el trabajador peruano con el poquísimo dinero que pagan se tenga quecompra la ropa está al alcance de su economía. Pero no consume lo que el Perú produce.
Nuestro algodón, tanguis, es el mejor del mundo. Por eso tiene ese costo. Sin embargo vemos a gente que viste polo de ínfima calidad; al igual que camisas que provienen de la India.
Ojo, no estoy tratando, para nada, de la ropa de segunda mano, usadas, que ingresan de contrabando y se vende libremente en todas partes.
La mayoría de peruanos, tenemos las siguientes características 
No tenemos identidad con nuestro país.
Frente a un producto eléctrico extranjero, prefiere comprar a este a un producto peruano. declaran abiertamente que el aparato electrónico, es de mejor calidad.
Pero lo más descarado es que la propaganda de la "importación" de China prolifera, se difunde por las redes tales como como el Facebook ni qué decir del WhatsApp. La SUNAT, bien gracias dumiendo en sus laureles. Enla SUNAT, no existe una sección especializada en detectar este tipo de "exportación". Esa ropa tranquilamente una vez decomisada debe de destinarse a los pobladores del Perú profundo, para ser aprovechada por quienes más las necesitan. Nuestra PNP, no dice nada al respecto. Por eso es que el Perú es considerado el paraiso donde se puede "exportar" y nadie se da por enterado.
La referencia sólo ha sido a China,faltan la India y otros países como EEU que "exportan" ropa usada.
imágen extraida del Facebook

Comentarios