Muchos pueden argumentar, de que el dólar tiene un respaldo y una vigencia de que nunca variará. En el aspecto económico, de todas maneras no existen reglas de una durabilidad por siempre. Que algunos países no lo utilicen cómo divisa. De todas maneras va a mermar, repercutir en su circulación y por lo tanto caerá el respaldo económico que actualmente ostenta.
LA CAÍDA DEL DÓLAR
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
Un conflicto bélico llevó a que, Rusia y Ucrania, dos países limítrofes se enfrentarán en una cruenta guerra. Por un lado Rusia apoyaba a dos regiones que querían desligarse de Ucrania y anexarse a Rusia. USA, enemigo ideológico de Rusia se puso de lado de Ucrania.
EEUU, siempre muy convencido de su poderío militar y económico, primero apoyó militarmente a Ucrania. Pero, como esta guerra tomaba cada vez más fuerza y la balanza se inclinaba a favor de Rusia. USA, empezó a aplicar fuertes sanciones económicas al país de Putin. Los norteamericanos creyeron de que aplicando las sanciones económicas aislarían a Rusia, de todo el mundo, tal como lo habían hecho con Cuba, Nicaragua y Venezuela. Pero se equivocaron de cabo a rabo. EEUU, no tomó en cuenta la existencia del BRICS.
Por su lado Rusia estrechó sus relaciones con mayor fuerza con China, otro enemigo del Tío Sam.. Y le asestaron fuertes golpes al "gendarme" de la democracia en el mundo.
Hay que tener en cuenta de que Rusia es productor de petróleo, el gas natural, y granos entre otros. Por su lado Rusia exigió que todas las transacciones comerciales se realizaran, utilizando al rublo, moneda de Rusia, dejando de lado al dólar. A la par China y Rusia se volvieron socios. Rusia terminó de construir un oleoducto para exportar petróleo y gas natural a China.
China por su lado empezó a comercializar en Yuan, su moneda oficial, dejando de lado el uso del dólar. Además realizaban operaciones comerciales con criptomonedas. Todo ésto afectaba el comercio mundial para USA, que llevó a la quiebra al Silicon Valley Bank uno de los bancos más grandes en EE. UU. desde la crisis financiera de 2008 y su caída definitiva hizo temer por un momento un nuevo colapso en cadena como el que sacudió entonces a la economía mundial.
No hay necesidad de tener una bola de cristal ni ser adivino, para llegar a la conclusión de que EEUU va a salir mal parado de su apoyo a Ucrania. Cómo ya habíamos anunciado con anterioridad el dólar va a ser depreciado en el comercio mundial.
Comentarios
Publicar un comentario