La presente crónica, es un adelanto de un informe especial acerca del cerebro que tiene su día 22 de julio
¿ES IMAGINACIÓN O COINCIDENCIAS?
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
En la vida, en el mundo, existen ciclos que al parecer se repiten. Es probable de que sea mi imaginación o en realidad hay hechos que se están sucediendo. Y no nos damos cuenta. O posiblemente sean coincidencias, que están pasando desapercibidas.
Por ejemplo se parecen, guardando las distancias del tiempo y lugares. O es que estoy imaginando que EL IMPERIO ROMANO, el NAZISMO, EEUU se parecen.
Por ejemplo el emblema del Imperio romano, fue un águila. USA, la imagen del águila calva; representa al país del norte. Y también lo tuvo el nazismo, con Hitler a la cabeza con su efímero proyecto de establecer un imperio de mil años que dizque iba a durar. O me equivoco. Yo escribo nomás.
El Imperio romano, fue una etapa en que Roma tuvo un ejército disciplinado; los legionarios eran una tropa de élite. En el NAZISMO, Hitler, también tuvo un ejército muy disciplinado, el paso del ganzo -cuando desfilaban-, la infantería, lo demostraba e identificaba. Ni que se diga EEUU, posee un ejército muy disciplinado; ellos con orgullo muestran a sus mariners; un mariner jamás, nunca abandona a otro mariner.
Roma, poseía armas de tecnología punta, sus catapultas, eran mortíferas. Los nazis, estuvieron a punto de contar con un inmenso proyectil con el cual iban a arrasar con Reino Unido. Y estaban en los acabados, perfeccionando; pero los espías, desertores truncaron ese sueño. Los norteamericanos, aprovecharon esa ventaja, construyeron y arrojaron dos Bombas Atómicas destruyendo, Hiroshima y Nagasaki; murieron indefensos civiles y nadie les acusó de genocidas. Nadie lo puede negar, detuvieron al nazismo.
El Imperio romano, controlaba a sus colonias, y les imponía fuertes impuestos. Los NAZIS, imponían cupos de guerra. USA, realiza sus ventajosos tratados de libre comercio, y los famosos empréstitos por medio del FMI, Banco Mundial. Ahí está la dialéctica en la economía.
El imperio romano, poseía bases militares en los países colonias. Los nazis, dejaba fuertes tropas en los países que habían invadido. Ni que se diga de EEUU, que tiene bases militares desplegadas por todo el mundo. Y para garantizar que su poderío es efectivo, tiene la poderosa OTAN.
El Imperio romano, obligaba a los bárbaros a utilizar el latín, y surge el latín vulgar. El dominio del inglés norteamericano es garantía de poder ser entendido en cualquier parte del mundo; pero algunos modifican el inglés y lo transforman en el espanglish.
El Imperio romano, creció tanto que ya no pudo controlar con ejércitos de romanos; entonces contrató a los bárbaros como mercenarios. El nazismo, no llegó a esta etapa. EEUU, prepara tropas para luchar contra los comunistas, no gasta en contratar mercenarios; deja que los mismos pobladores de los países aliados, luchen sus propias guerras. A y le dan facilidades a los países con problemas, les fían, le den crédito blando, con bondadosos plazos; Ucrania, es un ejemplo, país que se sigue endeudando por defender la democracia y detener al comunismo ruso.
El Imperio romano, creció tanto que no pudo mantener su supremacía, entonces se fraccionó y desapareció. EEUU, correrá la misma suerte?
Al respecto me quedan muchas duda, es imaginación o pura coincidencia…?
Comentarios
Publicar un comentario