ALAN GARCÍA, REPRENDE A MULDER

ALAN GARCÍA, REPRENDE A MULDER 

Juan Enrique Silva Vidaurre está con Roxana Andrade Genebroso y 5 personas más. 16 de octubre de 2022 a las 19:56- De cómo me requinta el entonces presidente Alan García y enojo a Mauricio Mulder "Te debo la vida, Juanito"

Por Juan Silva (*)

Julio 1989, 8.55 de la mañana. El director del noticiero del canal siete, Julián Cortés, me dice por el audífono: tienes tres minutos, comenta algo y despide el programa hasta el lunes. A cientos de kilómetros, en algún lugar de la selva, Demetrio Tafur, presidente del gobierno de San Martin, permanece secuestrado en el piso con otros prisioneros de las huestes del MRTA. Matan el tiempo viendo televisión. A la misma hora en Palacio de gobierno, el presidente Alan García, daba órdenes sobre la agenda del día, y miraba, de cuando en cuando, los noticieros Buenos Días Perú y Esta Mañana. No tiene ni idea de lo que va a ver.

Están por terminar los comerciales, me pasan una llamada y es la esposa de Demetrio Tafur, quien me cuenta que el día anterior habían visto en Tabalosos a su esposo con los brazos cortados, sangrando y muy delgado. Llorando me dice que el partido aprista no hacía nada por buscarlo, mientras el MRTA se vanagloriaba de haber secuestrado al mismísimo compadre del presidente de la República. Me quedo con un sabor muy amargo y escucho la clásica cuenta de tres, dos, uno, al aire y digo lo siguiente: amigos, llegamos a la parte final del noticiero, quiero decirles que Demetrio Tafur, Jefe del Gobierno regional de San Martin, sigue secuestrado por el MRTA. No está vacacionando. Está secuestrado desde hace 30 días, y no se ve interés por encontrarlo. ¿Qué pide el MRTA?, que se pague el justiprecio a los agricultores, que Enci y Ecasa, se sinceren; que el Banco Agrario elimine impuestos muy altos y que se mejoren accesos de carreteras y caminos. No termino de hablar cuando me empiezan a gritar que corte, que Mantilla había llamado. No hice caso y me sacaron de cámara. Me llevan, entonces, a las oficinas de Mauricio Mulder, presidente de IRTP, Canal Siete. Mientras espero a Mulder, en esos dos o tres minutos.


ensucia las manos con harina".


Nos dijo que mejor nos fuéramos, que era peligroso. Le respondimos con contundencia; no general, no podemos salir huyendo, nos debemos a un público, nos quedamos, dijimos. Al escuchar la respuesta el general gritó: 

Popeye, te encargas de darles protección a estos testarudos, ordenó al comandante Se quedan por su cuenta y riesgo. 

Y se fue. Al general nunca más lo vimos. Nos quedamos diez días. Todo cambió para nosotros, al caminar por las calles, todos esos rostros que nos miraban imaginábamos que eran ferrucos, Nos llamaban colegas de todos los medios de Lima para preguntar si sabíamos algo más del secuestrado.

Dos días después el alcalde de Tarapoto nos lleva el manifiesto del MRTA donde en el punto diez indicaban que "a los periodistas Oscar Eduardo Bravo y Juan Silva Vidaurre, le damos doce horas de plazo para que abandonen la ciudad por haber entrado en contubernios con malas autoridades de la región o serán ajusticiados

Mientras esas imágenes pasaban por mi mente, una puerta que se abre me hizo volver a la realidad. Mauricio Mulder, me recibe y me dice: me cagaste, me acaba de llamar el ministro Mantilla. En ese instante su secretaria le corta para decirle que el presidente García está en la línea, Mauricio, rojo de cólera, me mira con ira, coge el teléfono y responde: -Sí presidente, aquí está. Él ya sabe presidente Luego, me alcanza el teléfono. -Qué mierda te pasa Silva, que te pasa. Yo no voy a negociar con esos cabrones, así me secuestren a Pilar, yo no voy a negociar...

-Presidente, yo no he dicho nada de negociar

- Jamás voy a negociar con terroristas, carajo, qué te pasa Silva-rugió el mandatario. -Perdón presidente, revise usted los videos, no he hablado de negociar -Pásame con Mulder, Silva-, concluyó.

Mauricio se seca el sudor y responde: si Presidente, ok Presidente, así será. Obvio, pensé, le ha dicho que me bote. Al dejar el teléfono me pide que no hable más del tema. Dime la verdad, le digo, ¿me vas a botar, verdad?, No, todo normal. Te repito: no toques más el tema, me respondió con una extraña tranquilidad. Salí. Fue un fin de semana largo, muy largo, para mi. El día domingo los diarios informaban que el gobierno había dado instrucciones al Banco Acuario, Enci MTC. Ecasa

Mauricio se seca el sudor y responde: si Presidente, ok Presidente, así será. Obvio, pensé, le ha dicho que me bote. Al dejar el teléfono me pide que no hable más del tema. Dime la verdad, le digo, ¿me vas botar, verdad?, No, todo normal. Te repito: no toques más el tema, me respondió con una extraña tranquilidad. Sall. Fue un fin de semana largo, muy largo, para mi. El día domingo los diarios Informaban que el gobierno había dado instrucciones al Banco Agrario, Enci, MTC, Ecasa. Incluso estaba enviando cheques para pagarles a los agricultores, Cinco días después los emerretistas liberaron a Demetrio Tafur. Dos dias después me fue a ver al canal, nos abrazamos y el tiempo me pareció eterno. Juanito, me dijo, cuando tú hablabas yo te veía, me eché a llorar, hermano. Te vi cómo te exponías por mi. Nos fuimos al viejo local del Club Rioja en Magdalena. Entre cervezas y piqueos, me contó como había vivido esos 36 días. Tú, Juan, me rescataste cuando tocaste el tema en la televisión. Habías cumplido, sin saberlo, una de las exigencias del MRTA que eran, precisamente, hacerlas públicas. Gracias, hermano, sonrió. Si hay algún crédito por lo sucedido lo comparto con Oscar Eduardo Bravo, que, en esos momentos, ya no trabajaba para el canal pero fue mi apoyo y juntos decidimos no salir corriendo de la zona en conflicto.

*Publicado en el tercer número de la revista Periodistas, que edita el Colegio de Periodistas de Lima.


Comentarios