ALIANZA LIMA, TRAS DE CUERNOS PALOS

ALIANZA LIMA, TRAS DE CUERNOS PALOS
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.

De ninguna manera hay que dudarlo, Alianza Lima es el equipo peruano de mayor hinchada a nivel nacional. Pero al equipo no lo está yendo nada bien en su trajinar deportivo. Ya debemos dejar de ser el equipo multi campeón solo en el Perú. Es tiempo de que el equipo de gran trayectoria que ha contado con excelente jugadores, en sus buenos tiempos, también luzca sus galardones a nivel internacional.
Al entrenador, grone, al parecer, no está a la altura de la Copa Libertadores, le falta roce internacional como para manejar al equipo íntimo en los partidos que les tocó jugar en el Grupo G conformado por Paranaense, Atlético Minero, de Brasil; Libertad de Paraguay y Alianza Lima del Perú. Donde apenas pudo ganar, hasta ahora, tres escasos puntos.
Se está notando que los nuevos Directivos de la blanquiazul. Tienen intenciones de hacer mejor las cosas. Pero no les alcanza para ubicar al equipo, en un buen sitial internacional, que se merece. Benavente, tiene características, jerarquía, pero le falta para realizarse. Cueva, es otro jugador internacional que debe marcar la diferencia, pero algo no funciona. Un equipo de fútbol, profesional, consigue buenos resultados, cuando se nota la buena combinación, conjugación, entre jugadores y el entrenador. El equipo de fútbol son los guerreros y el entrenador es el estratega que aplica un plan que no debe fallar, y si en caso las cosas no caminan bien en la cancha; el estratega es quien tiene, siempre, la solución a la mano. Porque por los resultados somos, por siempre, un equipo del tercer mundo.
A todo esto, hay que añadirle dos fuertes sanciones económicas que le han aplicado al equipo íntimo. Según fuentes dignas de crédito la primera sanción corresponde a una multa de US$ 300 mil "por la infracción al artículo 12.2 literal b) del Código Disciplinario de la Conmebol", que hace referencia a "comportarse de manera ofensiva, insultante o realizar manifestaciones difamatorias de cualquier índole".
Y enseguida, la segunda multa, también de US$ 300 mil, se debe a la "infracción a los artículos 19 literales p), q) y 20 del Reglamento de Seguridad de la Conmebol", que consiste en haber permitido el ingreso de "banderas grandes o también llamadas tapa tribunas", así como de otros objetos que obstaculizaron la visión de las cámaras de televisión. Está falta si ya es de entera responsabilidad de la hinchada.
Con todo esto, algo se tiene que hacer para levantarnos. Lo escribo en forma abierta, como seguidor del equipo de mayor hinchada en el Perú.

Comentarios