DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
Ayer como todos los 12 de junio se celebra, sin pena ni gloria, en el mundo el DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL, es justicia social para todos, poner fin al trabajo infantil. Esto lo establece el Convenio número 138 de la Organización Internacional del Trabajo. Pero en el fondo es un saludo a la bandera. Por ejemplo se dice que tan solo en África existen 72 millones de niños que trabajan
Por otro lado en Asia y el Pacífico se estima que existen 62 millones de niños que trabajan.
Europa y Asia Central no se quedan atrás ellos cuentan con 6 millones de niños que trabajan.
Los Estados Árabes, donde existen millonarios a granel. Se estima que cuenta con un millón de niños que trabajan
Todo eso nos hace ver que a nivel mundial se estima que 160 millones de niños trabajan.
Sin lugar a dudas se tiene en cuenta que estos niños, en realidad no trabajan, son simples herramientas de trabajo. No reciben un salario justo. Trabajan muchas veces más de las ocho horas del día y reciben como recompensa una "propina" es decir una paga injusta.
El problema central es que estos niños trabajan, en un horario en el que deben estar estudiando. La mayoría de veces van mal alimentados.
En el Perú, los niños del campo no estudian. Porque el año escolar no coincide con las tareas agrícolas. Llámese sembríos, regadíos, cosecha y comercio de los productos de la tierra. Es más las faenas agrícolas se realizan en horas del día. Frente a eso el gobierno no hace nada por solucionar ese álgido problema.
Las empresas transnacionales que se llevan nuestras materias primas a precios de regalo. Deberían con obligación conformar y garantizar que funcionen colegios paraestatales; para los hijos de sus trabajadores. Además de implantar empresas que favorezcan el desarrollo de los lugares donde establecen minas.
Las minas de LITIO y URANIO deben garantizar que los pueblos aledaños a estos emporios que explotan tengan luz eléctrica; invertir en servicios de agua y desagüe. Pero nada de eso sucede por cuanto en los contratos, las empresas solo buscan que beneficiarse y nada más.
Comentarios
Publicar un comentario