A veces se presentan hechos irónicos en la vida. Y fue el propio Alejandro Toledo quien firmó La Resolución Legislativa N° 27827, el 17 de septiembre del 2002, donde se establece que procede la extradición entre Estados Unidos y Perú. Por eso lo extraditaron de USA.
A pesar de que no existe un Tratado de extradición entre Perú e Israel. Silvana Carrión, Procuradora Ad Hoc del Caso Lava Jato, viene realizando las gestiones para ver si se puede hacer el pedido de extradición de Eliane Karp.
Lo raro es que cuando se solicitó la extradición de Toledo no se gestionó la extradición de Karp. Ya que ella afronta un juicio por el caso Ecoteva, donde la Fiscalía ha solicitado 16 años y 8 meses de cárcel por el presunto delito de lavado de activos.
Se sabe que Karp fugó muy pronto de EEUU con dirección a Israel. Su abogado un hebreo declaró que el planteamiento de
la fuga de Eliane Karp no tiene fundamento (...). Ella vino a Israel porque tiene la ciudadanía y porque tiene a la mayoría de sus amigos aquí”, dijo Nick Kaufman abogado de la antropóloga belga.
Todo salió a relucir cuando la suegra de Toledo, Fenenburg adquirió una propiedad valuada en 3,8 millones de dólares en Las Casuarinas y una oficina en el Edificio Omega de Surco, cuyo costo es 882 mil dólares. También, se pagó las hipotecas de sus casas de Camacho (US$ 217.000) y de Punta Sal (US$ 277.000). El dinero lo habría proporcionado Ecoteva que fue constituida en Costa Rica.
Se dice que Odebrecht entregó a Toledo Manrique una fuerte cantidad para que le otorguen las licitaciones de los tramos dos, tres y cuatro de la Carretera Interoceánica. Por este asunto hecho, el exmandatario cumple 18 meses de prisión preventiva por haber cometido los presuntos delitos de tráfico de influencias, colusión y lavado de activos.
Comentarios
Publicar un comentario