6CRÓNICAS URBANAS DE SAN JUAN DE LURIGANCHO LIMA PERÚ - LOS RURICANCHOS II. 6.

CRÓNICAS URBANAS DE SAN JUAN DE LURIGANCHO LIMA PERÚ 2020.
LOS RURICANCHOS II. 6.
Maximo Victor Zegarra Blanco.
La bombonera era un boquerón de casi una cuadra, al pie de los cerros, lado derecho de Sha. En su interior y los entornos se canibalizaban vehículos robados en Lima, para vender sus autopartes en la "cachina" y en la avenida México de La Victoria. Era y es fumadero pbc. Era un prostíbulo al aire libre. Violación y prostitución infantil Xenía y Yenny, de 12 y 8. Ambas del lugar. Una para calmar la angustia alcohólica de la madre y la otra la angustia del fallecimiento de ambos padres trás 2 años de lucha contra el sida. Y Xénia le vestían de faldita y la maquillaban para rondar por la bombonera.
Y a la bombonera retornaban todos y todas los que la policía cogía infraganti o a insistencia de los ruricanchos y que los jueces soltaban. y tal cuál sus clientes locales o de automóviles de lunas polarizadas. como vuelven, hasta hoy.
Lima es la cabeza del Perú y SJL. La corbata en su cuello rodeado de luricanchos. El nudo de las reivindicaciones ajusta más y más y es notorio el avance urbano impetuoso de los ruricanchos y la desesperación de las élites tradicionales por salvar el pellejo del monopolismo económico étnico y de clase. Pese al rochabús, "gomazos”, cárcel, muerte y desapariciones, las urbes populares crecen y desarrollan en los antiguos santuarios pre incas. Y la bombonera no es la excepción.
San Isidro y Miraflores son los ojos, las niñas bonitas de Lima. Y el Callao, es la nariz, olfateando la bruma, la niebla del mar y algo más. Los antiguos distritos de Lima centro, son sus pómulos y cristianizadas mejillas. Palacio y congreso, la boca. Los Olivos y Villa El Salvador oídos con sus entornos de orejas capitalinas.
La Panamericana sur y norte son los brazos, empero con los dedos cercenados en las fronteras. La Carretera Central, la columna vertebral. Donde el cordón umbilical continúa en disputa entre Cusco y Junín. Y las piernas y los pies están en Puno, tratando de parar el Perú, nuevamente.
La parca cada 5 años visita a los ruricanchos. Sube por el 19 y/o 20, de la avenida Canto Grande, otrora fábrica de ladrillos "king-kong". hoy, 2020, "Plaza Vea" y también, antiguo centro terokalero de pirañitas y escenario de enfrentamientos "aliados" del 18, vs "cremas" de Ganimedes. Allí iniciaba su "Dakar del placer negro" la parca, en zigzag de muertes hasta el comité 54 de Sha en Las Lomas y puntas de los cerros colindantes con los Asentamientos de Comas al otro lado de lima norte. De ahí trazaba un ángulo agudo y descendía nuevamente a la avenida Canto Grande, en el paradero 18, de donde volvía subir, siempre en zigzag para no obviar ninguna calle, ni un Asentamiento, ninguna persona. Hasta el comité 55 y sus postrimerías y bajaba por sus múltiples Asentamientos hasta la intercepción avenidas Postes y Canto Grande. Luego nunca exhausta, ni satisfecha tomaba combi dónde sugería al chofer alguna fechoría mortal.

Comentarios