EL CORDÓN UMBILICAL

Una cosa es elcordón umbilical y otra muy diferente,laplacenta. Ambos cumplen un rol muy importante en la formación del bebé.
EL CORDÓN UMBILICAL.
El cordón umbilical es el único medio por el cual el bebé, desde su temprana evolución, se relaciona con su mamá. Por ese medio, que está unido a la placenta el bebé recibe todo tipo de alimentación y soluciona todos sus problemas. 
Pero el cordón umbilical, no solo tiene esas funciones. El bebé le brinda protección y bienestar a la madre en gestación. 
En realidad, la protección y el bienestar es mutuo. El bebé, como ser nuevo, sangre nueva, soluciona algunos problemas de salud que puedan afectar a la gestante. 
Reiterando el cordón umbilical está unido a la placenta que nutre al bebé y, cuando todo va bien, se expulsa a los pocos minutos de nacer.
A veces por elección o tradición se puede decidir no cortarlo, en cualquier caso se seca y cae por sí solo en 3-10 días -este trozo de cordón que queda y cae por sí solo también durante este tiempo-.
Se dice que los niños de cuatro años a quienes se les desprendió, por si solo, el cordón umbilical, se beneficiaron de toda la sangre del cordón umbilical. Por lo tanto tuvieron un mejor desarrollo cognitivo y niveles más altos de hierro en la sangre.
En la actualidad, no es necesario andar con el cordón umbilical durante 10 días.O que se le caiga solo. Es suficiente esperar en el recién nacido a que el cordón deje de latir antes de cortarlo para que el máximo flujo sanguíneo pueda beneficiar al niño.



INDIA

La división y supervivencia delas castas, en la India son sociales y culturales, no así en el aspecto económico.

Por ejemplo, hasta ahora existen, 200 de los 1.300 millones de habitantes de la India son dalits, parias, mlechas, más conocidos como “intocables”. Estas personas nacen como dalit y mueren con esa condición. Viven en condiciones de pobreza extrema y sufren una gran desigualdad económica y discriminación social. Según creencias de los hindúes los dalit vienen del infierno; no pueden compartir el agua o entrar a las castas de las otras castas. Representan el 16% y se ocupan de los trabajos de limpieza de residuos humanos y manejar a los muertos. Los niños dalit limpian los servicios higiénicos con las manos. La mayoría de los dalit viven en el norte y en el sur de la India. Por ejemplo, durante la pandemia del COVID la población dalit que no llegan al 30 % al asistir a los centros de salud no recibieron buenos tratos e incluso algunos médicos se negaron a atenderlos por el simple hecho de ser “intocables”.

En tiempos pasados existían los intocables, eran una casta de personas "invisibles", que únicamente podían salir a la calle de noche. Si salían de día, los encerraban en celdas hasta que murieran de inanición.



Comentarios