LA ANTIGUA EDUCACIÓN ESPARTANA, EN EL PERÚ
Cuándo alguien nacido entre 1950 y 1960 dizque recibió un educación espartana. No es para tomar, lo dicho, la palabra, al pie de la letra. Para eso bueno tener en cuenta que existe la dialéctica.
La dialéctica está compuesta por: una tesis, a la cual se le opone la antítesis y se concluye con la síntesis. En la familia podemos, con facilidad, ver la dialéctica. La tesis serían los abuelos, la antítesis serían los padres y la síntesis los nietos.
La formación que han tenido los abuelos, trabajo, la transmiten a sus hijos -que se convertirán en padres, a su vez- y estos se la transmitirán a su vez a los nietos. Los abuelos son trabajadores responsables. Entonces los hijos de estos pueden ser profesionales o en todo caso superarán a sus padres, en lo que hayan trabajado. Seguirán los nietos quienes además de tener una profesión, pueden alcanzar otros logros.
Es decir de buenos abuelos, resultarán buenos hijos, y como consecuencia los nietos serán, de todas maneras un producto mejor elaborado; por decirlo de alguna manera.
Por ejemplo una madre de alguien nacido en 1950, tiene un hijo, único. Ahora esa madre no siempre complace en todo lo que le pide y ve el hijo y este sabe que le puede dar. Hasta que a cierta edad la mamá llama al hijo y le dice.
Ven, vamos a conversar, tú dirás, mi mamá es mala. Ahí hay lo que yo quiero; pero no me lo quiere dar. Eso no es así. Yo no te doy lo que ves y quieres, por la sencilla razón de que en la vida, todo lo que ves y quieres lo vas a obtener, así de fácil. Todo cuesta trabajo. Y aún así, tengas dinero, habrán cosas que desees y no te alcanzará el dinero para comprar lo que quieres. Qué vas a robar? Eso no es correcto. Y aún así hay cosas que vas a lograr, pero no estarás de acuerdo con ello. Y por más que lo quieras conservar. Tendrás que renunciar a eso que tanto te gusta; porque si lo conservas vas a sufrir Quieres sufrir en la vida, aún teniendo lo que te gusta? No, verdad.
Una madre de familia, que fue estafada por un falso técnico que arregla refrigeradoras. De pronto capturan al estafador. El estafador llora, se arrodilla, suplica que no lo envíen a la cárcel.
La madre, con estoicismo, responde.
No, a mi hijo no lo meta en sus cochinadas. Si él, un día hace, algo malo, como lo que ud ha hecho. Él tiene que asumir su responsabilidad por sus actos.
Los abuelos fueron honrados, sus hijos también serán honrados y lo son, y si la vida les puso una prueba; ellos la superaron con corrección. Los nietos serán honrados y no transgrediran las leyes; así vean que otros lo hacen y "no les pasa nada".
Hoy los tiempos han cambiado los mal formados siempre toman los atajos incorrectos. Siempre se salen con la suya. Y es por eso que vemos como nuestra sociedad se va al despeñadero; sin poder hacer nada.
Los padres espartanos, de antes, no aplicaban el rigor físico; con frecuencia. Ellos utilizaban una psicología innata que les había enseñado la universidad de la vida: la palabra, la persuasión.
Eso, es ver la vida con dialéctica. Que si él hijo le decía
Mamá, el profesor me ha dejado muchas tareas.
Al día siguiente la misma madre, iba al colegio y le decía al profesor, delante del amado hijo,
Por favor, profesor, déjele más tareas. Ese es su trabajo, es su responsabilidad y él tiene que cumplir a como de lugar con sus deberes. Sino qué clase de futuro ciudadano, estamos formando? Y no había vuelta que darle. Todo era como en la vida militar: las órdenes se cumplen sin dudas ni murmuraciones.
Hay más para escribir, comunicar. Ya vendrá la oportunidad.
Comentarios
Publicar un comentario