LA OLVIDADA DIGNIDAD DE JAPÓN II
El término "business is business". Es un término económico. Surge la interrogante: la economía se puede imponer ante la dignidad? Es posible que Japón se preste a hacer que otro país sufra lo que ellos han sufrido, en carne propia?
En la fotografía en blanco y negro. Vemos a un nisei de ojos celestes y cabello ondulado. A su lado un nisei, con todas las características de un japonés. Ellos fueron tratados como ciudadanos de una categoría inferior.
Los norteamericanos, niseis, hijos de japoneses y norteamericanos, fueron recluidos; todos sin excepción, en campos de concentración en la misma norteamérica. De hecho, primero estaban los padres de los niseis. Para ellos desapareció al instante sus derechos como norteamericanos. Todo se les racionaba, hasta el agua. Eran prisioneros en el suelo que los había cobijado.
Ahora lo que está haciendo Japón no tiene sentido. Trastoca todo lo que es dignidad. No hay ningún problema que el país del sol naciente, haga negocios por cuenta propia y con los países que crea conveniente. En definitiva no puede aislarse, no tiene capacidad de auto-sostenimiento, total. Necesita vender lo que su industria y tecnología producen. Y Japón lo sabe, lo que produce es muy bueno.
Por otro lado Japón, necesita alimentar a su pueblo. Y el solo, no puede hacerlo.
"Business is business" o negocios son negocios tiene que ver con única exclusividad las transacciones económicas que establecen dos países, y nada más. Pero, aún así entre estas transacciones económicas también entra la dignidad, el respeto a la vida ajena.
Una cosa es comprar materia prima, a los países subdesarrollados. Y vender esa materia prima, transformada en motos, autos, etc; a los mismos países subdesarrollados que compró la materia prima. Hasta ahí, todo es entendible.
Pero, lo que no es entendible, es que Japón como aliado de EEUU y miembro del grupo G7 envie armamento, a Ucrania. Ahí está ocurriendo una guerra. Ahí quienes más sufren son los niños. Los adultos, con arma en mano se enfrentan y se matan entre ellos. Ellos son adultos.
Grupo de los Siete se comprometió a mantener y ampliar su apoyo a Kiev "por todo el tiempo y todas las vías que sean necesarios", incluyendo el envío de material militar. Sic El Español
"Estados Unidos y los países europeos mostraron sus planes para enviar cazas F-16 y entrenar a pilotos ucranianos para su manejo, entre otras medidas, Tokio ofreció el envío de un centenar de vehículos de las fuerzas de Autodefensa niponas y de unas 3.000 raciones de emergencia. Sic. El Español.
Japón mantiene una estricta normativa que impide la exportación de equipamiento y tecnología de defensa, y que veta la transferencia de armamento letal a otros países salvo que estos hayan estado involucrados en su producción o desarrollo. Sic El Español
Y como la constitución japonesa impuesta por los vencedores de la II GM. En ella se autoimpusieron la limitación de la producción y comercio de armamento. Y hoy en día piensa cambiar su constitución. Porque alguien muy poderoso se lo ordena.
Es decir, los japoneses han olvidado la vida, pasión y muerte de miles de niños japoneses que hasta ahora mueren. Por las secuelas, que han dejado, las bombas atómicas que se arrojaron en Hiroshima y Nagasaki.
En otras palabras los japoneses no piensan en que en una guerra sufren más, los inocentes niños. Escuelas, comidas, días de paz. Todo se ha terminado en Ucrania. Los rusos no son los únicos responsables. Hay muchos responsables, que tiran la piedra y esconden la mano.
Japón con todo lo que le ha sucedido tiene la obligación moral de luchar, oponerse, estar en contra de todo enfrentamiento, confrontación militar, bélico entre dos o más países. Debe de ser el abanderado de la PAZ MUNDIAL. No tiene otra opción, porque con todo lo que está haciendo, está demostrando que JAPÓN HA OLVIDADO TODA SU DIGNIDAD.
Comentarios
Publicar un comentario