En la antigua India,existían castas sociales. de una manera muy soslayada, aún superviven. India, hoy un país que envía naves al espacio exterior, posee armas nucleares; todavía considera normal dividir a las personas por castas, una práctica que se sustenta en el universo de ceguera de los mitos y costumbres.
LOS DALIT
Por ejemplo, hasta ahora existen, 200 millones de los 1.300 millones de habitantes de la India son dalits, parias, mlechas, más conocidos como “intocables”. Estas personas nacen como dalit y mueren con esa condición. Viven en condiciones de pobreza extrema y sufren una gran desigualdad económica y discriminación social. Según creencias de los hindúes los dalit vienen del infierno; no pueden compartir el agua o entrar a las castas de las otras castas. Mumbai, donde habitan los dalit, todos los días se generan 7.000 toneladas de excrementos.
Ellos representan el 16% y se ocupan de los trabajos de limpieza de residuos humanos y manejar a los muertos. Los niños dalit limpian los servicios higiénicos con las manos. Por su denigrante, degradante, trabajo, no reciben un salario: trabajan a cambio de comida y un lugar para dormir con sus familias, generalmente en cubículos estrechos.
La mayoría de los dalit viven en el norte y en el sur de la India. Por ejemplo, durante la pandemia del COVID la población dalit que no llegan al 30 % al asistir a los centros de salud no recibieron buenos tratos e incluso algunos médicos se negaron a atenderlos por el simple hecho de ser “intocables”.
En tiempos pasados existían los intocables, eran una casta de personas los "invisibles" -más baja aún que los dalit, ellos únicamente podían salir a la calle de noche. Si salían de día, los encerraban en celdas hasta que murieran de inanición.
Comentarios
Publicar un comentario