CONSTRUCCIÓN DE UN TEMPLO EN SONORA

Toda construcción de un templo, hasta comienzos del siglo pasado. Siempre contaron con la aprobación y la solvencia económica del pueblo. Todo fue producto de la fe y devoción de personas humilde condición.
CONSTRUCCIÓN DE UN TEMPLO EN SONORA.
El Templo del Sagrado Corazón de Jesús, de Navojoa Sonora, se empezó a construir en el año de 1920 por iniciativa del Excelentísimo Sr Obispo Navarrete. La obra fue dirigida y vigilada por el Sr Don Jesús Ruy Sánchez. Los fondos fueron reunidos, 
casi todo por las Srtas Auxiliares Diocesanas, no Profesoras, Rosita Trillo y Eloisa Ramírez.
Desde los inicios de la obra quienes mantuvieron vivo el entusiasmo y el trabajo social hasta el día en el que se le ahogaron a la profesora Trillo y tres niñas en el río cerca de pueblo viejo. Eso sucedió el 24 de junio de 1923. De esa desgracia la profesora perdió la razón y jamás  la recuperó.
La Primera modificación que se le hizo al templo. Fue al construirse dos edificaciones en los costados frontales para cubrir las necesidades administrativas y particulares de la parroquia, y la colocación de una verja para controlar el acceso, de los feligreses al templo, El primero de mayo de 1952 se inician los trabajos de reconstrucción y modificación de la iglesia del sagrado Corazón de Jesús, los cuales fueron realizados por el Arquitecto Pedro Torres quien dibuja, traza, modela y supervisa la construcción. Incluyendo los trabajos de ebanisteria de las puertas. Los trabajos se terminan en Diciembre de 1957. Se utilizó cantera artificial para la fachada exterior.
Los responsables de la campaña Pro-Reconstrucción fueron don Agustín Zaragoza y don Roberto Acosta.

Comentarios