Este es un plato auténtico de Arequipa. Es de puros camarones. Pero esta receta es bajo de precio. Se utiliza bonito y quinua.
CHUPE DE PESCADO, CON QUINUA.
En esta oportunidad, vamos a preparar un "Chupe de pescado". En lugar de arroz. Se utilizará la versátil quinua.
Ingredientes:
1/4 de kilo de quinua.
1/4 de kilo de zapallo
2 bolsitas de camaroncitos chinos.
2 camarones grandes.
100 gramos de habas frescas
1/4 de kilo de papa amarilla.
1 zanahoria, mediana.
1 cebolla, mediana, morada o blanca,es opción el color.
1 tomate del mismo tamaño de la cebolla.
1 cucharada, sopera, de Ají, molido.
1 cuchara, sopera, de ají colorado o panca, molido.
1 cucharadita, de ajos molidos.
100 gramos de arvejas, verdes, fresca.
1 choclo, maíz fresco en su mazorca
Un puñado de orégano seco, solo hojas.
Una ramita de huacatay fresco.
2 huevos frescos.
Sal al gusto.
1/2 cucharadita de pimienta y cominos.
cuatro cucharadas de aceite, de oliva o vegetal
100 gramos de queso, sin sal, para preparar comida. Aunque se puede utilizar, el queso normal, fresco salado.
100 mililitros de leche fresca
2 litros de caldo de cabeza, de bonito.
HABILITACIÓN PREVIA DE INGREDIENTES.
El día anterior, escoger la quinua. Lavarla, frotando, hasta que no expulse espuma. Eso le da un ligero amargor a la quinua. Una. vez que la está limpia colocarla en un tazón provista de agua y dejarla remojar toda la noche. Hasta el día siguiente. Así se ablandara la quinua.
Juntar agua, un balde pequeño. Dejarla reposar para el día siguiente. El chupe tendrá otro sabor. Porque el agua perdió el cloro, que utilizan para purificarla.
Al día siguiente en una olla de tres litros, verter la quinua, previamente colada. Dejar que se cocine sola la quinua. No se va a quemar ni pegar en el fondo, tiene suficiente líquido.
PASOS INICIALES EN LA PREPARACIÓN DEL CHUPE
Al día siguiente, lavar dos o tres cabezas de bonito. Poner al fuego una olla de dos litros de agua y llenar mitad de la olla. Ponerla a buen fuego. Una vez que hierva el agua. Recién echar las cabezas del bonito -así no brotará ningún tipo de espuma-. El caldo resultará cristalino. Agregar un trozo pequeño de kion pelado. Algunas hojas de apio fresco. Mejor se le agrega, un trozo de cebolla y un trozo de tomate. Dejar cocinar. unos 20 minutos.
Enseguida, picar la cebolla en cuadritos. Los más pequeños mejor. Reservar. Picar el tomate del mismo tamaño que la cebolla. Reservar.
Reservar los ajos molidos, el ají mirasol, el ají panca o colorado, la sal, el aceite. Trozar el queso en cubitos, pequeños. Todo habilitado.
PREPARACIÓN DEL CHUPE.
Poner, al fuego, una olla para tres litros de agua. Comprobar que no tiene nada de agua.
Echar el aceite. Una vez que esté bien caliente el aceite. Agregar los dos tipos de ajíes. Una vez y ver que parece queso cuajado. Se agrega la cebolla picada. Cuando la cebolla esté cristalina. Agregar el tomate. Algunas personas, le agregan achiote, para que tenga más color la sopa. Porque el Chupe es una sopa contundente.
Mientras tanto ya se retiró, del fuego, la olla donde se cocinaron las tres cabezas de bonito. Sacar del caldo las cabezas de bonito y desechar las las hojas del apio y el kion. Dejar que se enfríe.
Cuando ya está el aderezo listo. Se le agrega a la quinua que debe estar hirviendo. A la par se le agrega el zapallo picado, los trozos de choclo, las habas frescas, partidas por la mitad y la zanahoria -no hay problema las habas pueden reventarse de cocidas. No olvidar agregar los camaroncitos chinos. Dejar cocinar. La olla debe de tener una tapa. Ahí se colocan las hojas del orégano, que se soasará.
Pelar la papas, amarillas de preferencia -aunque se puede utilizar cualquier tipo de papas-. Reservar.
Mientras tanto, se cogen las cabezas de bonito, que deben estar frías. Se extrae la carne que se encuentre. Los restos óseos se reservan en una bolsa plástica. Hay que tener presente que el olor del caldo de las cabezas, es fuerte. Los trozos de pescado se reservan. El caldo extraído, se agrega a la sopa de quinua que se está preparando. Aquí se le agrega la ramita de huacatay. Echar un poco de sal. La falta de experiencia, pueden salar, este delicioso plato. Y el chupe se habrá echado a perder.
Aunque todo tiene solución, la práctica convierte en un experto al conato de cocinero. Observar que la quinua se haya abierto -reventado, para el vulgo-. Ahí es tiempo de agregar las papas trozadas. Enseguida agregar las arvejas. Estos dos últimos ingredientes, son delicados y de rápida cocción. Una vez que están cocidos estos dos últimos ingredientes. Con un tenedor pinchar las papas. Con una cuchara extraer una arvejas. La papa no debe deshacerse y las arvejas deben estar, tiernas, suaves, pero deben mantener su color. Es momento de agregar los trozos de carne extraído de las cabezas del bonito. Rectificar la sal.
Es momento de agregar los camarones
Aquí, es tiempo de recordar algún chiste que nos hayan contado y sonreir. Ayudará al plato que estamos preparando.
Siempre es bueno ir probando, qué tal va avanzando el chupe. Enseguida reventar los huevos frescos y agregarlos en dos espacios separados. Cada comensal, tendrá un huevo, en el plato. Luego de unos cinco minutos. Aquí agregar la leche. Enseguida recoger el orégano de la tapa. Cuidado, con quemarse. Poner el orégano en nuestras palma de la mano. Frotar el orégano, expandiendo en todo lo cocinado dejar reposar unos cinco minutos y servir este delicioso chupe de cabezas de bonito y con quinua. Poderoso, reconstituyente.
Este plato es de origen arequipeño. Pero en el Perú existen muchas opciones, como los langostinos, etc.
Comentarios
Publicar un comentario