No es conveniente tratar de que existe algún tinte político en las justas electorales de Ecuador. Por cuanto es echar más leña al fuego para hacer notar la presencia de una izquierda que por demás está de por sí sola desprestigiada.
ELECCIONES GENERALES EN ECUADOR
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
¿Se puede decir que triunfó la democracia en Ecuador? No es una duda: pero el caso sirve para la reflexión ¿Una vez más se impuso el estereotipo que caracteriza a las tres América y al mundo en general? El machismo no ha retrocedido ni un milímetro.
En la mayoría de los casos, el candidato que pierde las elecciones en alguna parte del mundo comete "errores". Y la oposición aprovecha esa magnifica oportunidad.
Esta vez se impuso Daniel
Noboa ante Luisa González. En las elecciones en Ecuador con el 94% escrutado.
El Palacio de Carondelet, la sede de Gobierno en Quito, tendrá como inquilino al joven empresario Daniel Noboa.
Hay que puntualizar que el gobierno de Noboa será corto. Estas elecciones extraordinarias estaban destinadas para elegir al sucesor del mandatario, saliente, Guillermo Lasso.
De esa manera Noboa completará un periodo, que surgió después de que el Guillermo Lasso aplicó hace poco la llamada “muerte cruzada”. Que es un mecanismo donde también se disuelve la Asamblea Nacional. Y por lo tanto anticipó el proceso electoral.
De modo que Noboa, gobernará solo hasta mayo de 2025.
Luisa
Magdalena González Alcívar, candidateo a la presidencial de Ecuador encabezando el Movimiento Revolución Ciudadana.
Frente a la derrota de González, surgen dos preguntas.
¿Sigue incólume el estereotipo que caracteriza a las tres América y al mundo en general? ¿El machismo, está acendrado fuertemente en la mentalidad de la mayoría de personas de las tres américas?
¿El "anti-correísmo", sigue latente y vigente entre la tierra de los guayas? ¿Aquí es conveniente preguntarse el exmandatario Correa tiene fuerte, cantidad de detractores que movilizan, en silencio, una gran cantidad de votantes?
González declaró que Correa, sería su principal asesor ¿Es implicaba que Correa, era quien en el fondo iba a gobernar Ecuador?
Por otro lado se rumoreaba que el presidente de Colombia, Petro, habría estado buscando acercarse a Luisa González. Este hecho también al final la perjudicó
Comentarios
Publicar un comentario