La selección de fútbol peruana, jugó como nunca; perdió como siempre. "Estamos al 100% con Reynoso; pero no se ve la diferencia". Messi, es Messi. Nadie está manchando la pelotita, por si acaso.
¿NO HAY QUINTO MALO?
De cuatro partidos, obtener, tan solo, un punto, quiere decir que algo está marchando, demasiado, mal y no se corrige.
En este último partidos los dos dos goles que le hicieron al Perú. Fueron casi iguales.
En un pequeño espacio, Messi, demostró que es Messi. Es lo mejor que tiene la selección de fútbol de mayores de Argentina. Y sin lugar a dudas, uno de los mejores del mundo en la actualidad.
¿De qué vale tener un esquema defensivo "perfecto" cuando se dejan pequeños, inmensos, espacios? Que son aprovechados por la selección contraria que se conoce a la perfección y pueden jugar con los ojos cerrados o en todo caso, con los ojos vendados.
Hay eventos en los cuales no puedes ceder un milímetro al jugador contrario.
Al parecer Reynoso, no ha superado el "trauma chileno", de esa derrota, cuando era capitán de nuestro seleccionado. No es que se le esté sacando en cara un error del pasado. Sucede que nuestro técnico, sigue cometiendo errores que ya debieron haber sido superados.
El 16 de noviembre en el estadio boliviano "Hernán Siles Suazo". Tendremos en contra la altura ¿Este quinto, será en definitiva, también, malo?
No se está pidiendo la cabeza de nadie. Pero la afición, peruana, merece más respeto.
¿La selección de mayores, estará contando con un psicólogo deportivo, para el equipo? Si la respuesta es si ¿Dónde están los resultados?
Dos partidos a domicilio, con un regalo de los seis puntos para los rivales, Brasil y Argentina. De vista un empate y una vergonzosa derrota. El técnico chileno, no pecó de soberbio cuando declaró que a la selección peruana, le ganaba con los juveniles. Caímos derrotados por 2 a 0
Sin embargo, ese técnico bocón, no conoce la realidad, de los Clásicos del Pacífico. Perú y Chile han jugado 81 partidos y el Perú ganó 44 encuentros, tuvo 14 empates y apenas nos ganaron 23 encuentros. Hay que enviar a estudiar fútbol y que conozca estadísticas a ese lengua larga. No faltaba más.
¿Pero, hasta qué punto, habrá sido suficiente que el técnico de la selección asuma toda la responsabilidad del mendicante rendimiento?
Es tiempo de que Reynoso, desayune, almuerce, tome lonche, cene y sueñe fútbol. Si no las cosas seguirán como siempre. Depender de otros equipos, para clasificar. O en última instancia esperar el repechaje.
Algunos seguidos de la rojiblanca recordarán que la primera vez que nuestro fútbol fue a un mundial. Lo hizo de la mano del ex-jugador y mejor entrenador MARCOS CALDERÓN MEDRANO. ¿¡Incluida una Copa como Campeón de América!?
Comentarios
Publicar un comentario