Cocinar en el Perú, es lo más fácil que hay en la vida. Y es que tiene productos bandera, para empezar, la quinua y la papa. Ambos, son versátiles, se acomiden a lo dulce, las dopas y a los platos fuertes, de fondo, el segundo.
PASTEL DE PAPA.
INGREDIENTES
Medio kilo de papa, amarilla, aunque se puede utilizar la papa blanca.
Un par de ajíes verdes, los ajíes, cuanto más, redondos, gordos, tienen bajo picor
Tres de limones, ni muy verdes ni muy amarillos. Muy verdes da un sabor ácido al pastel. Muy amarillos, le dará un sabor amargo.
Sal al gusto.
100 gramos de aceitunas de botija. Que tengan su punto de acidez y sabor. Que no sean amargos, echa a perder el plato
Tres unidades de huevo.
Una palta grande, carnosa.
Dos cucharadas de aceite, vegetal. No utilizar aceite de oliva, le cambia el sabor al pastel.
Un porción pequeña de brócoli.
Un tomate de regular tamaño.
HABILITACIÓN.
Lavar bien las papas, ponerlas en una olla con agua que las cubra. Al fuego moderado. Si se utiliza papa amarilla, agregar una cucharada de sal. Para que no se abran las papas, durante la cocción. Ahí mismo se pueden cocinar los huevos, previa lavada minuciosa -hay que tener en cuenta por dónde salen los huevos-. En la misma olla se pueden agregar los ajíes. Éstos demoran en cocinar un poco más que los huevos.
Mientras tanto, en otra olla se puede ir cocinando el brócoli. No hervir más de dos minutos. Pierde su color verde, precioso y queda negro. Retirar del fuego y ponerlos en agua bien fría, mejor si se tiene hielo.
Cuando los ajíes estén fríos. Se pelan, la cáscara se desprende con facilidad y rápido. Se abren los ajíes y se les extrae las venas y las pepas. Siempre es bueno tener un molino de mano. O en todo caso una piedra que podamos manipular con la mano. Con la piedra aplastamos los ajíes, hasta que quede hecha una crema, reservamos.
Las papas una vez cocidas las pelamos. Las pasamos por el prensa papas. Sazonamos, con sal, los ajíes, limones. Si se utilizó papa blanca, para dar color de puede agregar cúrcuma o palillo, media cucharadita. Listo reservamos.
Una vez fríos los huevos, los pelamos y los picamos en cubos muy pequeños.
Las aceitunas, le quitamos la pepa, hueso, le llaman en algunos países. Y picamos lo más pequeño posible, reservamos.
Cogemos la palta. La partimos por la mitad, retiramos la pepa o hueso. Pelamos las mitades. Picamos, le agregamos medio limón, para que no se ponga negra, reservamos.
En la mesa ponemos un mantel o lienzo. Encima extendemos un plástico film de acuerdo al tamaño que deseamos que tenga nuestro pastel de papas.
Ahí en todo el cuadrado, echamos, primero untamos mayonesa; enseguida la palta, los huevos y las aceitunas. No utilizar los bordes, dejar un dedo de papa.
Una vez listo, todo comenzamos a enrollar como si fuera un pionono. El pastel debe quedar, que se vea solo el puré de papas. Ya está listo nuestro pastel de papas.
El brócoli frío lo trozamos, en pequeños arbolitos, reservamos.
Cogemos el tomates y lo partimos en cuatro. Con un cuchillo manipulable, retiramos la parte central del tomate, las pepas, etc. Echamos todo esto en un colador fino. Cortamos los tomates en juliana no muy delgados.
Mezclamos los tomates con el brócoli.
PRESENTACIÓN
Cortamos nuestro pastel en rodajas. Lo servimos en el plato. Es fabuloso ver cómo queda la rodaja, los colores.
Al costado colocamos los arbolitos de brócoli y las tiras de tomate.
La parte central de los tomates, los aplastamos hasta que quede un poco de jugo. A ese jugo le añadimos la mitad de limón. Sazonamos con sal al gusto -es recomendable comer bajo de sal-. Enseguida vertemos el jugo encima de la ensalada de brócoli con tomate y a comer.
Si gusta se le puede agregar una guarnición de arroz, blanco, recién cocinada. Que tenga la forma de un recipiente puede ser cuadrado o redondo. Y a comer
Sale un pastel de papas, con arroz, para la mesa ocho
¿Oiga falta ele refresco?
Enseguida señor. El refresco, es cortesía de la casa.
Y
Comentarios
Publicar un comentario