PALERMO Y MARADONA

MARTÍN PALERMO - TESTIMONIO 
"Hay una anécdota que viví con Diego y nunca olvidaré. No había jugado para la Selección desde 1999. Y en 2008, cuando yo tenía 34 años, me lesioné los ligamentos de la rodilla derecha. En ese momento ni siquiera sabía si iba a volver a jugar al fútbol. 
Pero me recuperé a principios de 2009, y para entonces, por una de esas raras cosas del destino, Diego se había hecho cargo de la Selección Nacional. 
Y entonces, me llamó. No había jugado por una década con la camiseta argentina y de repente Diego me empezaba a dar patidos. Así llegamos a la parte final de las Eliminatorias y yo me di cuenta de que podía ser parte. Nos encontramos con el partido en el que le tenemos que ganar a Perú en la anteúltima fecha para mantenernos con chances. Era un momento de crisis. 
Así que ahí estamos, jugando contra Perú en Buenos Aires, y diluvia. Hacemos un gol. Está todo dado para ganar 1-0. Y después llega el empate de Perú antes del final. Desastre. Estábamos terminados. Game over. La gente se empieza a ir del estadio, enojada. Y Diego, que había sido muy criticado en la prensa por sus tácticas, por llamar a un delantero viejo que todos creían terminado… ahora también está listo.  
Pero en tiempo de descuento, ganamos un corner. La pelota llega al área y me queda de frente. Gol. Empiezo a correr como un loco, con todos los compañeros que me persiguen. El estadio explota. Diego también se manda corriendo al campo, se tira de cabeza y aterriza en el pasto mojado. Qué momento. ¡Qué noche!  
Me gusta pensar que si mi vida fuera como una película, y la primera escena fuera una en la que estoy pateando una pelota, el final, cuando llegan los títulos, sería el de ese festejo de gol bajo la lluvia. 
Nunca juzgaría a Diego. Tuvo sus errores, seguro, pero vivió su vida y es así. Todo lo que me interesa es lo que Diego fue para mí y lo que me hizo sentir.
Martín Palermo, nació en La Plata, 7 de noviembre de 1973, es un exfutbolista y entrenador argentino. Como jugador, se desempeñaba en la posición de delantero centro, donde llegó a destacarse como uno de los mejores y más icónicos de la historia de Boca Juniors y del fútbol argentino. Es el 3° goleador de todos los tiempos en clubes del fútbol argentino, con 272 goles entre torneos oficiales de AFA y copas internacionales, sólo superado por Ángel Labruna y Arsenio Erico.
Texto y foto, recogidos del internet.

Comentarios