QANCHI DE MAMUERA

Como un homenaje a la creación de QWANCHI y en la fecha en que se interpreta este baila
QANCHI DE MAMUERA
Patrimonio Cultural de la Nación
Foto de la Danza interpretada en un local de Lima. Tomada del internet.
El Ministerio de Cultura  mediante Resolución Viceministerial N° 00267-2022-VMPCIC/MC declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Qanchi de Mamuera del distrito de Maranganí, provincia de Canchis, departamento de Cusco, considerando que es una danza representativa de la cultura Qanchi, que cobró vigencia a partir de su rescate allá por los años 60s dentro del marco festivo de los rituales comunitarios y de intercambio cultural en los festivales en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

A través de dicha danza, los comuneros de Mamuera, cuya característica es la de ser una comunidad originaria, mantienen viva, la identidad, lengua, sus valores estéticos, vestimenta, música y de forma especial su cosmovisión vinculadas a la vida y la naturaleza, lo que la enriquece más allá del concepto meramente artístico. 
 
Ésta danza, que fue rescatada por el gran líder comunero don PABLO NOA, quien con la vitalidad que lo caracterizaba, su gran capacidad de mantener viva la historia de su cultura, sus tradiciones y las características propias de la danza, vinculadas a los tiempos agrícolas, así como su difusión en las festividades patronales, fiestas cívicas y grandes festivales como Raqchi, Inti Raymi, Festidanzas, etc., en las fiestas patronales de San Sebastián, la Festividad de la Virgen de la Candelaria, La Fiesta de las Cruces y de forma especial en el Festival de Qanchi Raymi en la fiesta de Santa Rosa, como en el aniversario de la Comunidad el 25 de diciembre.

Don Pablo Noa hasta el último día de su existencia visitó el Congreso de la República, las instalaciones del Ministerio de Cultura, y diferentes medios de comunicación, expresándoles la importancia de otorgar el reconocimiento de esa emblemática danza. Don Pablo y su hijo Sergio Noa bregaron por hacer realidad este anhelo, que con la expedición de la Resolución precitada, se hace justicia a las expectativas de todo un pueblo.

¡Reconocimiento a Don PABLO NOA y a toda la Comunidad Qanchi de Mamuera!

Comentarios