ROSA PARKS LUCHA POR DERECHOS DE LOS NEGROS

Esta crónica es un homenaje a los 68 años de la acción que realizó Rosa Parks que sucedió el 1° de diciembre de 1955, en Alabama, En la fecha, 17 de enero, falleció en boxeador más grande de todos los tiempos.
Parks y el monumental Muhammad Ali.
Ella era costurera y activista de la organización de derechos civiles Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) en Montgomery, Alabama. El 1 de diciembre de 1955, Parks, que entonces tenía 42 años, se dirigía a su casa. Estaba sentada en la primera fila de la sección «de color» del autobús urbano cuando ella, entre otros pasajeros de raza negra, fue obligada a levantarse para que los pasajeros blancos pudieran sentarse. En aquella época, el transporte público de Montgomery estaba segregado y los conductores de autobús tenían autoridad para asignar los asientos. Parks, que ya había experimentado este tipo de comportamiento, se negó a ceder su asiento. Fue detenida por no obedecer la asignación de asientos del conductor y, en cuatro días, fue declarada culpable de violar la ordenanza de la Ciudad y se le impuso una multa de 10 dólares más una tasa judicial de 4 dólares.
ROSA PARKS LUCHA POR DERECHOS DE LOS NEGROS 
Las base de datos de los arrestos realizados por la policía se actualiza rápidamente en estos días. Millones de criminales que cometen delitos a diestra y siniestra han atascado el sistema. Pero ¿Qué tenemos por aquí? A primera vista, puede ser de una persona cualquiera. Sin embargo, ¡Es la legendaria Rosa Parks! En 1955, se convirtió en leyenda al protestar contra la segregación. Todos conocemos ya la historia: cuando esta ciudadana negra estadounidense se negó a sentarse en la parte trasera del autobús, fue arrestada.
Hoy en día parece una locura que esto fuera una norma, pero, lamentablemente, fue necesario esposarla para marcar la diferencia. La detención de Rosa inspiró un movimiento llamado el "Boicot de Autobuses de Montgomery", que se convirtió en un momento histórico importante del Movimiento por los Derechos Civiles. ¡Vamos, Rosa! Ese boicot casi hace quebrar a la empresa de transportes, donde se cometió el atropello contra Rosa Parks. Se demostró el poder negro.

Comentarios