BUKELE Y PUTIN CON MÁS DEL 80%
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
Mientras Nayib Bukele aseguró que ganó la reelección, en El Salvador, con más del 85% de los votos y que arrasó en el Congreso. A la vez que consiguió 57 de los 60 escaños. Guatemala, En forma extraoficial se sabe que los únicos npaíses que saludaron a El Salvador fueron Honduras, Panamá, China.
La biblioteca Nacional de El Salvador que es un coloso todo de cristal de siete pisos y bordes sinuosos iluminada. funcionarás las 24 horas del día.
Hay que tener en cuenta que El Salvador tiene como aliado comercial a la República Popular China. Y ya se empieza a nombrar a este nuevo período de Bukele como el mandato de los mega proyectos
Vladímir Putin obtuvo el 87% de los votos, el mayor margen registrado en la era postsoviética del país. Y el primer ministro húngaro felicitó en persona a Putin.
Hay que tener en cuenta que el proceso electoral ruso fue entre el 15 y el 17 de marzo de 2024
Por un lado, no reconocen los resultados electorales República Checa y Ucrania. Dos son nada, incluido el protagonista de la contienda.
En cambio reconocen y felicitan a Rusia y Putin, los países de Abjasia, Arabia Saudita, Argelia, Armenia, Azerbaiyán, Baréin, Bielorrusia, Birmania, Bolivia, Brasil, Burundi, Camboya, Catar, Chad, China, Cuba, Egipto, Eritrea, Emiratos Árabes Unidos, Honduras, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Kuwait, Laos, Libia, Malí, Marruecos, Níger, Omán, Pakistán, La República Centroafricana. Serbia, Tayikistán, Turkmenistán, Turquía, Vietnam y Zimbabue:
Que diferencias se pueden apreciar entre El Salvador y Rusia. En primer lugar, tenemos las dimensiones territoriales. Mientras el primero es muy pequeño. El segundo en muy grande.
En segundo lugar, Rusia, se encuentra en un conflicto militar con Ucrania, que está respaldado por todos los miembros de la OTAN. Rusia por su parte recibe el apoyo de su principal socio China. El Salvador, se encuentra en plena guerra contra la delincuencia común.
De otro lado Rusia, es el país con más sanciones económicas en el mundo. Sin embargo, hasta ahora se las ha arreglado para seguir con su comercio internacional. Y su población no sufre la carestía de alimentos.
El Salvador no tiene sanciones económicas. Pero es una zona muy pobre y los trabajadores no ganan lo suficiente como para solventar una buena alimentación en sus hogares.
En lo que si ambos coinciden es que, los dos, tienen como socio al país de los mandarines. Eso les da una relativa confianza, para poder comercializar los productos y materias primas que poseen.
Comentarios
Publicar un comentario