COMPRAR A UN ARTESANO
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
Un artesano, para producir un trabajo, su trabajo. En la mayoria de los casos no cuenta con las herramientas, adecuadas, necesarias, para hacer una obra de arte.
Desde ese momento. Él se convierte en todo un artífice. En una especie de semidios. Que imita, al supremo porque todo lo tiene que hacer él. Todo en una reducción de 10 a 0.5 cmts lo que es en tamaño original.
Qué fácil sería que nuestro artesano fuese a una ferretería. Y comprase las herramientas que necesita. Eso no es posible.
Él, tiene que hacer todo. Un clavo lo tiene que transforma en un cincel. Otro clavo lo tiene que transformar en un desentornillador y así sigue con todo lo que le sea necesario
Un gran trailer. lo vemos reducido en una miniatura que un niño lo manipula, lo utiliiza como un juguete.
Un automovil de tamaño natural es un construido ne forma reducida. Ese mismo auto en miniatura. Es un orgullo oara un nene.
Un artesano que construye un mortero de piedra. Tiene que conseguir. En primer lugar una o dos piedras del mismo color. Una que sirva para hacer primero el mazo y otro que sirva de recipiente para contener los granos que se van a pulverizar.
Es decir el artesano. Tiene un tremendo trabajo. que nmo es reconocido. Por quien lo compra.
Misería humanas. El comprador le regatea el precio. Hasta lo último.
Y cuando el comprador acorrala al faricante-vendedor. Cuando el comprador, intuye, ve que el fabricante-vendedor. Está arriconado. hace el desplante de retirarse.
Entonces nuestro artesano. Cede y sabiendo que va a ganar demasiado poco. Porque tan solo recuperará su capital y unos centavos más. cede. Prefiere venderlo. Porque casi siempre, ahí, está el pan del día.
Es que no le queda otra alternativa
Pero, cuando esa persona va a una peqeuña io gran tienda. Por nada del mundo regatea. Porque sabe que no le van a rebajar nada.
Miserias de los compradores. Que no valoramos, el trabajo de un artesano.
Tantas veces, los padres prefieren comprar, un artefacto de plástico que contamina el ambiente.
Y no solidarizarse con un artesano que hace un producto natural.
Es muy urgente tomar conciencia. No contaminar el ambiente y ser empático con el artesano productor peruano.
Imágenes recogidas del internet
Comentarios
Publicar un comentario