LAS RIQUEZAS INCAS Y LAS RIQUEZAS EGIPCIAS,

LAS RIQUEZAS INCAS Y LAS RIQUEZAS EGIPCIAS.
Los antiguos peruanos, los incas, veneraban a sus antepasados. Tanto que los momificaron. 
Y tenían una forma especial de momificar. Una tecnica muy particular. Que hasta parecían, que estaban vivos. Es que los incas no deformaban el rostro del momificado. Cosa que no tenía los egipcios.
Es más no los enterraron en inmensos mausoleos. Los veneraban, de tal manera. Y los trataban como si estuvieran vivos. A cada le rendían tanta pleitecia. 
Un personal especial que había sido su servidumbre. Lo cuidaba y lo mantenía como si estuvieran vivos
Es más cada uno tenía un palacio. Uno de los castellanos que nos invadió, se apropió de todas las momias. Y lucraba con la exhibición a domicilio. Tenía sirviente, gente del puieblo, que llevaba a las momias hasta la misma casa de cualquiera que pagaba para verla.
Tanto se abusó que cuentan que las momias se deterioraron tanto que las echaron a la basura.
Estas momias, tenían una parcela de tierras que producía para la mantención de todo el personal que cuidaba a ese gobernador momificado y a su esposa.
Según Ahmed Hassan. En Egipto, l
a creatividad no tiene límites. El ataúd del pequeño rey Tutankamón era de oro puro. Pesaba unos 110 kg. Dizque no hay pieza de oro en la tierra, que se compare. Ese mineral se ha mantenido, en todo su esplendor por más de 3500 años. La precisión y la belleza de los detalles son increíbles.
El lugar más sagrado, del Qosqo, durante el incario fue el Coricancha, que antes se llama Inti cancha.
Nada de eso se puede comparar con el Sol, hecho de puro oro con finísimos rayos, que emite el astro rey.
Este mismo tesoro le tocó como parte del botín a uno de los soldados.  Que borracho y por ambicioso. Lo jugó a los dados y lo perdió. Es decir se derrochó una gran cantidad de oro.
Por otro lado para llenar los dos ambientes de plata y uno de oro. Los castellanos, rercibían todo y lo fundía en lingotes de puro metal precioso.
Se dice que los mismos que sustrajeron todo ese valioso botín. Hicieron trampa al rey. Para pagar el quinto real fundieron barras de oro, pero con cavidades de oro que era rellenado con cobre, etc.
Ese era el afán de enriquecerse lo más antes posible.
Es más, se dice que los andenes que hasta ahora se conservan y los vemos si caminamos por la avda el Sol. Estaba lleno de auquénidos, plantas de maíz hasta sieros. Del tamaño natural.
Todo eso fue escondido en pasajes subterráneos. Para evitar que los castellanos se lo llevaran.
Ni qué decir del Templo de Pachacamac. Donde los invasores irrumpieron en plena ceremonia e ingresaron a caballo. Matando al sacerdote supremo y apoderándose de las finas placas de oro que revestían las paredes. Los andenes, que vemos en la maqueta,  tenían sembríos plantas de maiz, etc, de tamaño natural.
Nada de eso quedó porque se lo llevaron nuestros "conquistadores"
Las fotos fueron recogidas del internet. Al igual que alguna ideas.

Comentarios