GUERNICA O GERNIKARA

Si sé por qué recuerdo muy bien a dos amigos y compañeros de carpeta de mis añosde estudiante escolar.
Canela y Claudio
Con Claudio Gregorio Reyes Crespo, estudié segundo y tercero de secundaria.
Con Canela Roberto Bocanegra Cuba, estudié cuarto y quinto de secundaria.
De ambos guardo hermosos recuerdos, que nunca olvidaré. de ambos aprendí mucho.
Este articulo tómenlo como un homenaje al martirilogio del pueblo vasco GUERNICA
GUERNICA O GERNIKARA
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
Voy a relatar una anécdota y por qué relaciono al primero con mi experiencias y aprendizaje de la vida.
Si existen dos cursos que siempre me gustaron fueron Historia y Castellano -el segundo así se llamaba en ese tiempo-,
Historia era mi curso favorito. Lo escribía con la mejor letra, los ilustraba con los mejores dibujos que podía hacer y pintados con la precisión que daba mi edad. Claudio era mi hincha. Disfrutaba cuando hacia una pregunta al profesor, respecto a un hecho histórico. También disfrutaba de mis escritos. Se los mostraba algo avergonzado. Pero él me levantaba el ánimo, cuando me decía —está bacán— con cara de duda, repreguntaba —¿chévere?— sonriendo mi amigo me alentaba —cheverisimo— yo bailaba en un solo pie de contento.
Cierta vez llevé una foto, recorte de un periódico. Donde estaba la foto de la Guernica o Gernika. en castellano y vasco.
Dejé la foto en la carpeta bipersonal. Y le pregunté a Claudio —¿sabes que es eso?— mirandome desconcertado me respondió —ni la menor idea—
Entonces salió mi egolotra de erudito y diminuto ser y le explique —eso es la Guernica— él me miró desconcertado.
Enseguida insistí —¿qué no me vas a decir que no te gusta o no sabes lo que es?— muy seguro de si mismo. Me respondió —en realidad no sé de qué se trata, lo que me acabas de enseñar—  me dije para mis adentros, "bueno amigo te enseñaré algo"
Enseguida, le dije —¿me permites?— hice una pausa y continué —ese cuadro lo pintó Pablo Picasso, en 1937— mi amigo me miraba con ojos de plato.
-Y representa la masacre que realizó el tirano que lo llamaban generalisimo, Francisco Franco.
El con la mirada, frunciendo el ceño me seguía preguntando sin decir una palabra —¿Y como es la nuez?—
Entonces con mis propias palabras le expliqué que un tal Hitler, era compadre, amigo, pata, de Franco. Y que en el norte de España. Existía un pueblo, que se llamaba Guernica y no había permitido el avance de las fuerzas franquistas. En represalia el 26 de abril de 1937 la Legión Cóndor, unidad aérea de la Luftwaffe alemana y por la Aviazione Legionaria italiana bombardearon de Guernica. Mi amigo se quedó contrito.
Bueno esa información me la dio mi padre. Él leía mucho, todo lo que caía en sus manos.
Para terminar porque el profesor Lino. Ya ingresaba, le dije de mi cosecha —para mi este cuadro es como un anuncio de lo que después iba a suceder. EEUU bombardeo Hiroshima y Nagasaki, dos poblados civiles.— Él me sonrió y me dijo —a la hora del recreo la seguimos— le respondí —bacán—
Hoy que ha pasado tanto tiempo. Pienso que el cuadro de Picasso fue una especie de anuncio a lo que iba a hacer USA. Nadie me quita esta idea.
La anécdota del cuadro es que durante la ocupación de París por los nazis en la Segunda Guerra Mundial un oficial alemán le mostró a Picasso una reproducción del Guernica. —¿Este cuadro lo ha hecho usted?— le preguntó con un tono amenazante. —No, este cuadro lo has hecho tú— le contestó Picasso.
"El nombre "Guernica" se le ocurrió en Junio de 1937 al delegado de Cultura de la Generalitat". El fake falsea también este detalle. La autoría del título se debe a los amigos bobos (en francés bourgeois-bohême burgués-bohemio) de Picasso, entre ellos: el poeta Juan Larrea, el poeta comunista Paul Eluard, el escritor José Bergamin y Christian Zervos. Se dice que fue Paul Eluard, fue quien dijo en forma espontánea GUERNICA.
Prometo dos crónicas acerca de la GUERNICA.
Algunas ideas han sido recogidas de internet al igual que las fotos





Comentarios