¿FÁBRICA DE AUTO ELÉCTRICOS EN EL PERÚ?

¿FÁBRICA DE AUTO ELÉCTRICOS EN EL PERÚ?
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
El Perú, ya no será el mismo. desde octubre del presente. China va a instalar una fábrica de autos eléctricos.  ¿Qué beneficios traera la inversión sina en nuestro país?
Todo tipo de inversión extranjera, en el Perú; es positiva. No seamos negativos y veamos como que seremos colonia de China. Que de hecho, esa es la realidad.

Hay que mirar las oportunidades de trabajo que trae consigo esa inversión.
Pero de ninguna manera nuestras autoridades pueden hipotecar al Peru y de ninguna manera se debe permitir que, los inversionistas, paguen salarios irrisorios a los trabajadores. 
El comunismo ha venido de menos en el mundo entero. No porque sea una ideología mala, pésima, negativa. De ninguna manera,
El comunismo, el socialismo, son corrientes ideológicas y formas de gobierno, tan igual y/o diferente que la democracia; que optan los países.
Lo que sucede es que en el Perú. Los que se hacen llamar socialistas, comunistas, en realidad no lo son. Son meros oportunistas que se cambian de camiseta más veces que el camaleón. 
Hasta delincuentes disfrazados de políticos se han infiltrado y ocupado importantes casrgos, Cerrón es uno de ellos y la lista es larga.
Allá por 1970 se distinguían a los marxistas de cafetería, de los marxistas en cuerpo y alma. Un marxista fue el poeta Javier Heraud, quien murió asesinado en la selva, su poema —Yo nunca me río / de la muerte. / Simplemente / sucede que / no tengo / miedo / de / morir / entre / pájaros y arboles
Más adelante optaré por establecer diferencias entre ambos sistemas. Que tiene vigencia en el mundo. Será un oportunidad, para intercambiar ideas y posiciones.
Por ahora, sería bueno comprender, entender que ningún país puede tomar y hacer como su casa o su chacra a otro país. Por más buenas y grandes inversiones que realice, el país inversor. De ninguna manera, no faltaba más.
Las inversiones, de ninguna manera son malas. Traen consigo el comerciio exterior, exportar, vender productos y bienes del Perú, significa ingreso de divisas. Eso es beneficioso para todos los peruanos. Mejora nuestra balanza de pagos, etc.
Habría que conocer los tipos de convenios, tratados, que se han firmado de por medio.
Nuestros, actuales, ministros de diferentes rubros y el mismo Presidencia del Consejo de Ministros -tiene que ver en el asunto-. Deben de haber conseguido buenos negocios para el país. 
Porque es absurdo que, a estas alturas, se estén ventilando los gobiernos de Toledo, Kucszinki, Vizcarra -sería bueno revisar como fueron los contatos que se firmaron durante el gobierno de Fujimori-, incluso del expresidente AGP.
Instalar una fábrica de autos eléctricos en nuestra patria. Es bueno desde todo punto de vista. Se crearán nuevas fuentes de trabajo.
El Ministro de Economía y Finanzas, habrá evaluado los pro y los contra de esa inversión en el Perú 
El Ministro de Comercio Exterior y Turismo, cómo será la importación y exportación de bienes y servicios. Canatur no dice nada respecto del turismo
El Ministerio de la Producción, cuánto y qué se produce en el Perú.
El Ministerio del Ambiente, no está pintado. debe ser vigilante respecto al lugar donde se instalará esa nueva fábrica. Hay que cuidar nuestro medio ambiente. En fin, existen muchos otros aspectos de los cuales se tiene que seguir tratando y buscando el beneficio para nuestra patria
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, tendrá que aumentar su labor. Proteger a los trabajadores y que éstos a su vez respeten los convenios y acuerdos
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, serán necesarias la implementación de nuevas rutas. 
El Minsterio de RREE ver cómo nos llevamos con los chinos. 
Y hasta el mismo Presidencia del Consejo de Ministros, tiene responsabilidad. 
Los Minsterios del Interior y Defensa deben estar atentos a la defensa de nuestros intereses.
En realidad una inversión en nuestro país no es algo tan simple como se quiere hacer ver. Existen entidades gubernamentales, que se vinculan, se relacionan de diferentes maneras. 
A China le sale más rentable instalar una planta de ensamblaje en Perú de autos eléctricos para venderlo a todo el mercado latinoamericano, esoes innegable ¿Será una competencia para el mercado brasileño. Ambos son del BRICS?
Video recogido del Internet.

Comentarios