La escencia, del presente artíulo, en definitva; no es ninguna adhesión a ninguna línea ideológica. Es un vistazo de lo más imparcial que está aconteciendo en el mundo
EEUU, EN "MANOS DE CHINA"
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
EEUU, está jugando con fuego ¿La soberbia, está haciendo que se desnude en forma abierta ante todo el mundo?
Inglaterra, Francia, España, Italia, no van a asumir. Lo que le suceda a USA. Lo respaldarán, es otra cosa. Y de seguro seguirán a quien o quienes se coloquen a la cabeza de la economía mundial ¿Bussines is bussines" ¿Qué cosa?
¿Hasta qué punto están funcionando las sanciones económicas que ha impuesto a Rusia y a China? Ellos no son Cuba ni Venezuela.
El paso que ha dado Rusia al enviar sus naves a Cuba. No se debe interpretar, de ninguna manera, como una provocación miltitar.
A Rusia y China, no les conviene una guerra mundial. Ellos quieren disfrutar del poder como lo tienen, EEUU y todo el G7
Al parecer Rusia está advirtiendo, amenzando, a todo Occidente que intervendrá en Venezuela. Rusia está coqueteando con Venezuela Lo va a hacer socio, para el negocio del petróleo. Y Cuba también tiene sus materias prima de minerales.
Cuba y Venezuela se han convertido en parias mundiales. Con ellos ha funcionado el bloqueo continental. Pero, todo lo que empieza tiene su final. Y así lo nieguen. De todas maneras Rusia no está sufriendo como Cuba o Venezuela. Rusia, tiene un socio que sabe jugar con la economía mundial. "piensa mucho, trabaja poco", China.
El BRIC, no es una casualidad. Rusia está llamando a todos los países del mundo, en desarrollo, a que no acepten, el dólar para realizar transacciones comerciales. Ese llamado puede tener eco.
Se oyen rumores de que están conformando un Banco. Como el Banco Mundial. Que al realizar prestamos. Va poner algunas condiciones ¿Qué condiciones pondran? "Borrón y cuenta nueva". Incluso, estarán creando un nuevo organismo parecido al FMI. Eso va a tener sus repercusiones. No cambia anada para paíoses como el Perú. Cambuiamos mocos por babas.
El dólar está apunto de convertirse en una moneda que tenga tanto valor como cualquier moneda de cualquier país del mundo.
Ahora la fortaleza de Rusia y China está en lingtotes de oro.
EEUU, por poner un ejemplo. Fue un chico malo que se podía pelear con dos muchachos, de su misma edad; pero más débiles y les puede dar una paliza a los dos juntos. Otra cosa es pelearse con muchachos de su misma edad y constitución física.
Rusia y China, están en las mismas condiciones económicas que EEUU y todos sus socios. Y ellos, también lo saben. Pronto estarán dando la cara de a uno en uno. Y de vez en cuando. A su debido tiempo sacarán las garras y fauces.
Hay que tener presente que Reino Unido o Inglaterra, España, Francia, Portugal. Desde siempre, han sido países colonialistas. Y que tanto Inglaterra como Portugal. No le hacen ascos cuando de por medio existe una buena y jugosa colonia, perdón ganancia. Y para eso tienen que apoderarse, de las riquezas de países en desarrollo.
Nunca hay que olvidar que Inglaterra es la mamá de USA -que hasta tuvo que luchar por su independencia-Portugal, inventó el comercio de esclavos, negros, a nivel mundial.
Inglaterra desde siemper ha sido oportunista para mantener una imagen especial. Y ni qué se diga de los otros países socios
Eso no va a suceder con Rusia y China. Ambos países son potencias económicas. Así lo niege USA y sus camaradas, que se camuflan. Detrás de él.
Rusia, de todas maneras, seguirá manteniendo el mercado de armas
¿Y el sórdido mercado de estupefacientes? Nunca se habla en voz alta de las mafias, rusa, china, portuguesa, ingflesa, etc
China quiere ser el jefe de la pandilla. Está luchando de tú a tú, contra los norteamericanos. Por controlar la IA -Inteliencia Artificial-. Ahí está el futuro de todo. Nosotros los países en desarrollo. Nos contentamos, nos conformamos, mirando el fútbol. Por lo menos aspiramos a participar en el mundial.
Han colocado su cortina de humo la guerra Rusia, Ucrania.
Ucrania, ya perdió, la guerra, y hace tiempo, y por goleada. Esa "guerra" es un entretenimiento. Que poco a poco se va a ir disipando. De todas maneras.
China posee un billón (un millón de millones) de dólares en bonos del Tesoro y otros títulos de deuda de EE. UU.
EEUU, al parecer, no toma conciencia de que China está vendiendo al mejor postor los bonos
Imágenes recogidas del Internet
Comentarios
Publicar un comentario