EL PERÚ ESTÁ LLEVANDO MAL SU ECONOMÍA?

EL PERÚ ESTÁ LLEVANDO MAL SU ECONOMÍA?
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA 
Ahora sucede que, para el Bank of American. De pronto nos hemos convertido en el "patito feo", respecto a nuestra economía. De ahí vamos en camino a convertirnos en "parias de la economía"?
No EEUU viene en nuestra ayuda. 
Un alto dirigente del Bank of America indica que La recesión y la inestabilidad política han mermado la posición que el país ostentaba en la región. Esa es una gran verdad. La ejecutiva, como el congreso, hace tiempo debieron irse a sus casas.
También añadió, de otro lado: los precios de los metales, que actualmente están en un ciclo positivo de, no están impulsando la inversión minera como se esperaría.
El segundo punto. Es una verdad a medias. No hay que ver a la extracción de minerales, tan solo. Como la extracción y la venta directa de los metales plata, oro, cobre, etc a precio huevo. Hay que mirar más allá.
En este aspecto también juega un papel muy importante el impacto que tiene la minería en la población que habita alrededor de los centros mineros. Se ha descubierto que los niños de la zona tienen el 43 % de contaminación, a lo permitido por la OMS.
No es posible que un muestreo en 24 niños, a quienes se les hizo análisis de cabello, sangre y orina, y los resultados superaron los niveles estándar de arsénico, plomo y mercurio en la sangre
Al realizarse el estudio sobre “Exposiciones a metales severos problemas medioambientales como la escasez de agua y la creciente contaminación del suelo, que ha afectado de manera devastadora a la región. en niños y mujeres en edad fértil en tres comunidades mineras de Cerro de Pasco”, realizado del 21 de mayo al 4 de julio de 2007 por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) Atlanta, EEUU, determinó que el 53% de los niños y el 9% de mujeres en edad fértil tiene niveles elevados de arsénico, plomo y mercurio en la sangre.
Los pedidos de ayuda llegaron recién por parte del Congreso de la República promulgó el 16 de junio, de 2011 la Ley N° 29712 que modifica la Ley 26842 “Ley General de Salud”, sobre las funciones y competencias de la autoridad de la salud, la cual fue publicada el sábado 18 en el diario oficial El Peruano. 
¿Indiferencia de autoridades locales?
La reciente ley N° 29712? Declara que las autoridades regionales, locales y las instituciones públicas de salud a nivel nacional puedan, a través de convenios con las empresas extractivas, financiar económicamente la atención, el tratamiento y recuperación de las personas afectadas por los impactos ambientales que se generan con la explotación.
En el 2012 -12 años han pasado y ante el reclamo de pobladores y autoridades se emitió la Declaratoria de Emergencia Ambiental por los niños. Hasta la fecha no se ha cumplido con las actividades ofrecidas.
El Bank of America, al respecto de todo lo antes mencionado no toma cuenta el perjuicio que ha provocado en niños y mujeres y mucho menos la destrucción de nuestra ecología. El atentado contra nuestra agricultura, ganadería no les interesa para nada.
Lo importante, para ellos que se extraiga nuestros recursos naturales y se venda como materia prima. Y ellos a su vez una vez que han elaborado un producto. Nos lo venden a precios exorbitante.
A esa baja, abonará, de todas maneras. La construcción del puerto de Shangái. Qué mal escribo, es Chancay, mis queridos lectures.
Las imágenes como partes de los textos, fueron recogidos del Internet 

Comentarios