IPAKSUWA. POESIA WAMPIS EN LIENZO.

IPAKSUWA. POESIA WAMPIS EN LIENZO. 
Dina Banco.

Es un sueño despertar entre el lienzo y los pinceles.  ¿Y las letras?, ¿las palabras? Pues, las letras que me miran desafiantes,  como si me dijeran, ¡atrévete a domarme¡ son para mí omnipresentes siempre. Cuando escribo puedo proyectar en mi mente y plasmarlo, sin importar el orden, la imagen que se va formando. ¿Acaso son las teclas quienes se encargan de agrupar las letras y darle forma, rostro y sentido?

En el lienzo, son mis manos las que deben calibrar tales ideas con la ayuda del pincel, esponja o lo que fuere. 

Este proceso es un disfrute e interpelador a la vez. Recordarme entre la arcilla (nuwe) y los colores del carnaval. Recordar que no aprendí a elaborar la tinaja que mi abuela trabajaba con esa paciencia que la caracterizaba. Si tienen a su abuela o abuelo conversen mucho y aprendan hasta el cansancio.

Estos meses me di un espacio para explorar los colores y darle forma. Parte de ello es lo que Jago, de Coleccionista caffee, amablemente me ha permitido mostrarlo en su espacio. Así que les invito a acompañarme en la inauguración de IPAKSUWA. POESIA WAMPIS EN LIENZO. En esta bonita locura de llevar la poesía al arte. 

Agradecida con las personas que hicieron posible esta pequeña muestra individual, pero muy significativa para mí.  A Rember Yahuarcani,  Dante González de Pakarina, Jagoda, María Eugenia y Candyta.

Y un agradecimiento especial también a las sabias awajun y wampis por llevarme a soñar en cada línea de los diseños. Por acompañarme siempre con su trabajo y por enseñarme que las dificultades que enfrentamos en la vida no pueden detener nuestros sueños. 

¡Yuminsajrume!

Les espero este 27/06/2024 a las 7:00 p.m. en el local de Coleccionista Caffee  
(Jr. Ucello 118, San Borja. Al costado de La Rambla)

Comentarios