PUNTO DE VISTA DE REUTERS, VISITA RUSA A CUBA.

PUNTO DE VISTA DE REUTERS, VISITA RUSA A CUBA.

En aguas del Atlántico, la flota rusa hizo ejercicios militares en aguas internacionales. Esta situación, en medio de las tensiones entre EEUU y Rusia por la guerra en Ucrania, ha generado especulaciones en la comunidad internacional
"Esto es una respuesta al hecho de que Washington haya autorizado a Ucrania a utilizar armamento estadounidense contra blancos rusos militares. A la vez, Estados Unidos quiere estar preparado para un eventual ataque contra los países Bálticos, por eso, la OTAN también está haciendo ejercicios en esta zona cercana a Rusia".
Estos ejercicios no suponen una amenaza para Estados Unidos", apuntó al respecto, el jueves 13 de junio, Sabrina Singh, portavoz del Pentágono.
Cuba ha destacado que, por el momento, las únicas maniobras que se han hecho fueron el martes, 11 de junio, en aguas internacionales del Atlántico y no en territorio cubano.
"La realización de este tipo de maniobras también es una práctica habitual, por lo que no vemos motivo de preocupación en este caso. Es todo lo que puedo decir sobre este tema", sostuvo Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, el mismo día que el gobierno estadounidense de pronunció.
"Los buques de guerra rusos visitantes son la forma que tiene Putin de recordarle a Biden que Moscú puede desafiar a Washington en su propia esfera de influencia", apunta William Leogrande, profesor de la American University y experto en política internacional.
De haber una guerra en Europa, Rusia está mandando el mensaje de que —además de la capacidad militar— tiene la amistad suficiente con Cuba para estar muy cerca de Estados Unidos
La Administración Biden reflexiona hasta dónde llegará para defender a Ucrania frente Rusia. Todo tras ceder recientemente ante el uso de sus armas en territorio ruso.
"Nunca había visto un barco de ese tamaño tan cerca (...) Como cubana me siento segura, me siento satisfecha... confiada por tener una relación muy hermosa entre nuestros países", dijo María Isabel Quesada, de 50 años, a la agencia Reuters.
En un comunicado, Joe Biden aseguró que "Estados Unidos seguirá sancionando a los responsables de la opresión del pueblo cubano".
La crisis se evitó cuando la Unión Soviética retiró los misiles. Sin embargo, Cuba y Rusia siguen manteniendo estrechos lazos y son aliados desde entonces. 
Y que, guste más o menos a EEUU, la amistad y colaboración entre Cuba y Rusia sigan firmes durante y después del fin de la guerra en Ucrania. 
Con Reuters y fuentes propias
Las citas fueron extraídas en forma arbitraria y se colocó un foto 









Comentarios