MIGUEL ENRÍQUEZ, NEGRO ADINERADO EN EL S XVIII

En el día nacional de la Isla del encanto, la Perla del Caribe, Puerto Rico. Fue hijo de un religioso español y una mujer negra, entonces era mulato, no negro puro. Gracias a su padre blanco, que lo educó en ciencias y a su madre negra, que lo crió bien, pudo lograr todas esas ganancias materiales. Además mencionas que era un Corsario trabajando para el Rey de España. Todas las razas importan. Fue perseguido y le intentaron arrebatar su fortuna, pero el hombre era astuto y supo ganarlas todas. O casi todas.
MIGUEL ENRÍQUEZ, NEGRO ADINERADO EN EL S XVIII
En la historia de las Américas desde Canadá hasta Chile NO existe un personaje como MIGUEL ENRÍQUEZ. Es sin lugar a dudas, uno de los personajes más espectaculares de nuestra historia nacional. No es un personaje de una novela de ficción, ni de una leyenda, es la verdadera historia de un criollo negro puertorriqueño que nació hace exactamente ¡350 AÑOS! (1674) en la Ciudad de Puerto Rico (hoy San Juan).
POR SU LADO MATERNO … era nieto de una africana esclavizada de Guinea, hijo de una madre que también había sido esclavizada y había logrado su libertad llamada Graciana.
POR SU LADO PATERNO … era hijo de un religioso español de la Catedral de San Juan; sin jamás decirle que era su padre, siempre actuó como tal, le enseñó a leer, a escribir, las matemáticas y se preocupó porque obtuviera un oficio.
MIGUEL ENRÍQUEZ llegó a convertirse en el corsario (al servicio del reino de España) y empresario negro más rico y poderoso de las Américas. A lo largo de este año estaremos celebrando su Cumple #350, ya hablaremos de SU PODER … HOY nos concentraremos en SU RIQUEZA:
— era dueño de 13 residencias en el Viejo San Juan.
— su mansión particular donde vivía con su mamá Graciana en la capital tenía 4 salas; y según las autoridades españolas en una de ellas tenía un baúl donde guardaba 500,000 pesos de plata (el menudito).
— a lo largo de su vida llegó a figurar como dueño de unos ¡300 BARCOS!
— de regular, tenía 3 barcos activos con unos 500 hombres trabajando en ellos.
— tenía en la Bahía de San Juan su propio ASTILLERO donde se le daba mantenimiento a sus naves.
— suplía gratuitamente a todas las iglesias de la Isla: el vino y la harina para sus servicios religiosos.
— tenía tanto dinero que en ocasiones cuando el gobierno español de la Isla se quedaba sin dinero (que era a cada rato) él resolvía como “prestamista del gobierno”.
— tenía una de las haciendas más activas y prósperas del país por el área de Palo Seco llamada EL PLANTAJE.
— tenía sus talleres de mecánica, de carpintería y de herrería.
— tenía una ARMERÍA donde se jactaba de tener en su tienda más armas que el rey de España en todo el Caribe.
— controlaba TODO el comercio de la colonia, llegó a ser el dueño de casi todos los almacenes (TIENDAS) de la ciudad.
— el excelente historiador español Ángel López Cantos dice que a principio del Siglo XVIII, sus “almacenes estaban tan bien surtido de TODO TIPO DE ARTÍCULOS (ropa, zapatos, correas, baúles, artículos para el hogar, perfumes, joyas, muebles, libros, aceites, etc.) que no les faltaban ni las baratijas. Durante el periodo español, PUERTO RICO NUNCA ESTUVO MEJOR ABASTECIDO”. Imagínese usted.
1674-2024 … EL CUMPLE #350 DE MIGUEL ENRIQUEZ

Comentarios